Política

Chile asume presidencia del Consejo Permanente de la OEA

Está Pasando

OEA Chile
Captura de pantalla red social X usuario @OEA_oficial
«Promoverá un diálogo abierto y constructivo orientado a generar consensos y a fortalecer el multilateralismo regional», recalcaron desde cancillería.

Chile ejercerá la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el principal órgano de concertación política de la organización tras la Asamblea General. Lo hará a partir de hoy hasta el 31 de diciembre de este mismo año

La información la entregó la cancillería a través de un comunicado donde detalló que, ante un contexto internacional con desafíos al sistema multilateral, al orden internacional basado en reglas, así como con amenazas a la seguridad, a la democracia y a los derechos humanos en las Américas, «nuestro país asume con responsabilidad y compromiso este rol de liderazgo».

«Durante su presidencia, Chile promoverá un diálogo abierto y constructivo orientado a generar consensos y a fortalecer el multilateralismo regional», recalcaron.

Lea también: Cordero y secreto bancario: Algunos lo ven como un dogma de fe

«Para ello, se impulsarán debates en torno a tres prioridades fundamentales: gestión responsable de los recursos de la OEA, condición esencial para garantizar la sostenibilidad institucional y la eficacia de sus mandatos; defensa y promoción de la democracia y los derechos humanos, y atención prioritaria a la crisis multidimensional en Haití», recalcó el ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Recalcaron, además, que la presidencia de Chile del consejo permanente de la Organización de los Estados Americanos “será una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con el multilateralismo efectivo, el respeto a los derechos fundamentales y la búsqueda de soluciones colectivas a los desafíos que enfrenta la región”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email