Política

Presupuesto 2026: ¿Qué es la glosa republicana?

Valentina Torres

Boric democracia
Foto: Agencia UNO
La glosa republicana es una partida del Presupuesto que se destina a la próxima administración para que esta la distribuya según sus propias necesidades de gasto.

La llamada glosa republicana volvió a instalarse en la discusión pública luego de que el gobierno del Presidente Gabriel Boric decidiera no incluirla en el Presupuesto 2026. Dicha decisión rompió una tradición que se mantenía intacta desde el retorno a la democracia. Pero ¿Qué es exactamente y por qué genera tanta controversia?

Lea También: Jara criticó decisión de eliminación de glosa de libre disposición

La glosa republicana —también conocida como partida de libre disposición— corresponde a un monto dentro de la Ley de Presupuestos que queda reservado para el próximo gobierno, con el objetivo de que lo utilice según sus prioridades inmediatas.

No está establecida por una norma permanente ni por la Constitución; se incorpora año a año como una glosa dentro del presupuesto anual, por decisión del Ejecutivo y con aprobación del Congreso. En la práctica, se ha consolidado como una costumbre institucional desde los años 90 para facilitar la transición entre gobiernos.

Existen registros claros que desde gobierno de Lagos (US$236 millones) en adelante, todos los presidentes incluyeron esta glosa en su último presupuesto.

El monto variaba según el momento económico: en 2010, Michelle Bachelet dejó cerca de US$450 millones a la administración de Sebastián Piñera; en 2014, Piñera I entregó aproximadamente US$550 millones a Bachelet; y en 2022, Piñera II dejó alrededor de US$687 millones para el gobierno de Boric.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email