Wall Street comenzó la jornada de este miércoles en terreno negativo luego de que se confirmara el cierre parcial del Gobierno federal de Estados Unidos, tras el fracaso de republicanos y demócratas para alcanzar un acuerdo presupuestario antes de la medianoche del 30 de septiembre.
Quince minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales retrocedía 0,02 %, el S&P 500 caía 0,17 % y el Nasdaq perdía 0,27 %. El sector bancario fue el más golpeado, reflejando la preocupación por un posible enfriamiento de la economía en medio de la paralización administrativa.
Lea también Cruz Roja suspende operaciones en Gaza por ofensiva de Israel
Aun así, los analistas recordaron que Wall Street cerró septiembre con resultados históricos: el Nasdaq acumuló ganancias trimestrales impulsadas por las grandes tecnológicas y el auge de la inteligencia artificial, lo que suaviza parcialmente el impacto del nuevo escenario.
UN CIERRE QUE INQUIETA A LOS MERCADOS
El bloqueo legislativo afecta, de momento, solo a los servicios no esenciales, aunque expertos advierten que, si se prolonga, podría comprometer funciones centrales del aparato estatal.
El estancamiento se produjo porque los republicanos solo obtuvieron dos de los siete votos demócratas necesarios en el Senado para aprobar un presupuesto provisional que habría extendido el financiamiento por siete semanas. A su vez, la propuesta demócrata, que incluía mayores recursos para salud, tampoco alcanzó los trece apoyos adicionales requeridos y fue rechazada en la Cámara Alta.
Con el inicio del nuevo año fiscal sin presupuesto aprobado, los mercados miran con cautela las negociaciones, mientras el futuro inmediato de la economía estadounidense queda supeditado a la capacidad de ambas bancadas para destrabar el conflicto
🇺🇸⚠️ EE.UU. enfrenta un cierre parcial del gobierno tras no llegar a un acuerdo en el Congreso. Esto afecta miles de empleados federales, retrasa datos económicos clave.
El oro se dispara como activo refugio 🪙📈.El trading conlleva riesgos pic.twitter.com/mcr5DYkLf8
— Admirals LATAM (@AdmiralsLATAM) October 1, 2025