Nacional y economía

Museo de la Memoria esperará fallo judicial por caso Bernarda Vera

Javiera Sanzana

Periodista

museo de la memoria
Foto: Agencia Uno
En relación con Bernarda Vera, la entidad subrayó que aguardará la decisión judicial antes de introducir posibles cambios en su guion museográfico o documental.

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos informó que aguardará el fallo judicial antes de pronunciarse sobre el caso de Bernarda Vera, inscrita como detenida desaparecida durante la dictadura de Augusto Pinochet y que, de acuerdo con recientes reportajes, estaría viva en Argentina.

Las investigaciones de Chilevisión y Reportea sostienen que Vera habría salido de Chile en los años setenta, vivido un tiempo en Suecia y luego regresado a Argentina.

A raíz de estas publicaciones, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó que existen registros oficiales que la ubican en el extranjero con vida.

EJECUTIVO

Según el Ejecutivo, este sería el único caso en el que una persona inscrita como detenida desaparecida aparece con vida dentro del Plan Nacional de Búsqueda.

El episodio ha generado cuestionamientos sobre el rol del Estado en la verificación de antecedentes y críticas de la oposición hacia el ministro Luis Cordero, quien estuvo a cargo de la cartera de Justicia en el pasado.

MUSEO DE LA MEMORIA

En respuesta, el Museo de la Memoria difundió un comunicado en el que recordó que su relato institucional se basa en los informes de verdad impulsados por el Estado, como el Informe Rettig y el Informe Valech.

«El Museo tomará las medidas necesarias para que su relato permanezca siempre alineado con la verdad histórica reconocida institucionalmente. Frente a situaciones excepcionales, como la que se investiga actualmente, es responsabilidad del Estado y sus instituciones avanzar en la clarificación de los hechos de manera rigurosa y respetuosa de las víctimas y sus familias», señaló la institución.

«Es reconocido en el ámbito de derechos la justicia transicional que estos mecanismos, por la complejidad de los hechos investigados y los recursos disponibles, pueden estar expuestos a errores», añadió.

BERNARDA VERA

En relación con Bernarda Vera, la entidad subrayó que aguardará la decisión judicial antes de introducir posibles cambios en su guion museográfico o documental.

«Respecto al caso de Bernarda Vera, el Museo esperará el pronunciamiento de los organismos competentes, y de su resolución judicial», manifestaron desde la institución.

El texto enfatiza que cualquier ajuste será decidido por el directorio «En el marco del compromiso permanente con la verdad, la memoria, la justicia y la reparación».

Finalmente, el Museo recalcó que esta situación puntual no pone en duda la verdad histórica sobre la desaparición forzada como práctica sistemática de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email