La senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, entró de lleno en el debate por el Presupuesto 2026.
Lea También: Matthei refuta promesa de Kast sobre cortar US$ 6 mil millones de gasto fiscal
Vodanovic planteó sus reparos a la decisión del Ejecutivo de excluir del Presupuesto de la Nación 2026 el fondo de libre disposición -también conocido como “glosa republicana”- para la administración siguiente.
Esto, luego que el gobierno del Presidente Gabriel Boric optó por un plan distinto y en reemplazo de esa glosa pretende que la Ley de Presupuesto tenga la suficiente flexibilidad para reasignar dineros públicos, lo que implicaría recortar ciertas partidas.
SU DISCONFORMIDAD
En diálogo con radio Agricultura, la timonel del PS se sumó a las voces oficialistas que han dado a conocer su disconformidad con esta medida. “Yo creo que esta es una suerte de tradición que existe en el país de dejar un cierto margen que es bastante pequeño en el marco de toda la Ley de Presupuesto, hay que decirlo. Y a mí me parece que hay que reponerlo, como han dicho transversalmente todos los sectores”.
Vodanovic sostuvo que no asistió a la cita en Cerro Castillo en que el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, informó a los partidos los énfasis del erario fiscal ingresado al Parlamento. “Quisiera tener un poco más de información también de cuál fue la propuesta del ministro en este sentido, pero entiendo que tampoco hubo mucha explicación sobre esto. Así que, precisamente la Ley de Presupuesto se empieza a discutir ahora dónde va a estar presente eso”, dijo.
“Yo espero ahora, en el marco de lo que es la discusión en el Congreso, que es lo que importa, tomar seriamente este tema porque la discusión del presupuesto es algo muy importante, pero que hoy día, este año se mezcla con lo electoral. Entonces, también creo que tenemos que poner un poquito de paño frío y discutir en serio cuáles son las condiciones particularmente para las regiones”, remarcó.