Por primera vez desde su creación en 2022 OpenAI, publicó un estudio de ChatGPT donde detalla quiénes son los usuarios y qué es lo más hablan o preguntan a la Inteligencia Artificial (IA).
Es un documento de 62 páginas que incluye los registros de 1.5 millones de chats entre usuarios con la inteligencia, entre mayo de 2024 y junio de 2025.
Lea también: ¿Dónde comprar la mejor marraqueta del 2025?
¿QUIÉN UTILIZA MÁS CHATGPT?
Al principio se creyó que los que utilizaban más ChatGPT eran hombres, pues a finales de 2022 y principios de 2023 alrededor del 80% de sus usuarios tenían nombres “típicamente masculinos”.
Sin embargo, este escenario cambio conforme pasó el tiempo.
Al día de hoy, el 52% de los usuarios tienen nombres femeninos. Además, más de la mitad de ellos erían jóvenes de entre 18 y 25 años.
Es decir, las personas que más utilizan ChatGPT son mujeres de entre los 18 y 25 años.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS LE PREGUNTAN A CHATGPT?
El estudio destacó que los usuarios lo utilizan para obtener ayuda en temas de su vida personal, con 73 por ciento en toda la categoría de consultas. También reveló que no se utiliza tanto para el trabajo.
Acá van todos los tipos de preguntas que le hacen al chat:
- Guía práctica (28.3%). Este incluye consejos, ayudas con tareas escolares o tips para hacer ejercicio.
- Escritura (28.1%).
- Buscar información (21.3%).
- Ayuda técnica (7.5%).
- Hacer, encontrar o analizar los medios (6.0%).
- Autoexpresión (4.3%).
- Otros (4.6%).
Además, el documento demostró que hay 1.9% de personas que hablan con el chat para pedirle consejos amorosos y sentimentales.
Esto responde a la problemática que nace de esta inteligencia artificial, las “relaciones parasociales”, pues el CEO de OpenAI, Sam Altman, respondió que la cifra de personas que lo utilizan como un chatbot de relación es pequeña.
Solo el 0.4% esta relacionado con “juegos y juegos de rol” que incluye escenarios parasociales de una “novia de IA”.