Internacional

Sin rastro de chilenas detenidas en Flotilla Global Sumud

Cristian Navarro H.

Periodista

Flotilla
Foto: Activistas chilenas Marita Rodríguez y Lorena Delgado.
El Gobierno chileno aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación de las dos compatriotas

La embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, confirmó este jueves que se desconoce el paradero de las activistas chilenas Marita Rodríguez y Lorena Delgado, quienes viajaban a bordo de la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza, interceptada esta semana por fuerzas israelíes.

Según información entregada por Cooperativa, la diplomática afirmó que el Ejército israelí abordó las 44 embarcaciones civiles de la expedición en aguas internacionales. El operativo dejó a cerca de 500 activistas bajo custodia militar, sin que hasta ahora exista información clara sobre el destino de todas las personas detenidas.

Lea también Hamás exige cambios al plan de Trump en plena ofensiva

“Las 44 embarcaciones fueron interceptadas (…) y los activistas que son de la embarcación quedaron bajo detención del Ejército israelí. No se sabe particularmente sobre las activistas chilenas”, declaró Baboun.

EXPEDICIÓN HUMANITARIA BAJO ATAQUE

La Flotilla Global Sumud había zarpado con el objetivo de romper el bloqueo israelí a Gaza y entregar ayuda humanitaria a la población civil. Se trataba de una de las mayores misiones navales de este tipo, con participación de delegaciones de distintos países, entre ellas Chile.

El Gobierno chileno aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación de las dos compatriotas, mientras organizaciones de derechos humanos han comenzado a exigir su localización inmediata y garantías para su integridad física.

LLAMADO A PRESIÓN INTERNACIONAL

La embajadora palestina reiteró la necesidad de que la comunidad internacional intervenga para proteger a las personas detenidas y exigir la liberación de quienes participaban en la flotilla. Además, insistió en que cualquier solución al conflicto en Gaza debe incluir el fin de la ocupación israelí y el reconocimiento pleno del Estado palestino.

“Hoy es más que un genocidio, más que una aniquilación. Necesitamos una iniciativa de paz que ponga fin a la ocupación, no solamente el alto de fuego”, enfatizó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email