Tendencias

Taylor Swift estrena disco entre Shakespeare, fama y polémicas

Javiera Sanzana

Periodista

Taylor Swift
Foto: Captura de pantalla Instagram
De manera sutil, el álbum también ofrece una mirada detrás de escena a casi dos décadas sobre los escenarios, marcadas por la devoción de sus fans, pero también por críticas intensas y episodios de cancelación.

A las 00:00 horas de este viernes se lanzó ‘The Life of a Showgirl’, el nuevo álbum de Taylor Swift, menos de un año después de finalizar su multimillonaria gira internacional “The Eras Tour”.

Este duodécimo disco de estudio de la artista estadounidense refleja su vida en el espectáculo, el glamour y el drama, celebrando la teatralidad y la energía del pop masivo.

Lea también: Andy Byron se muestra con su esposa tras escándalo en concierto de Coldplay

De manera sutil, el álbum también ofrece una mirada detrás de escena a casi dos décadas sobre los escenarios, marcadas por la devoción de sus fans, pero también por críticas intensas y episodios de cancelación.

DISCO

Tras un periodo de silencio, ‘Blondie’ anunció el disco en el pódcast de su pareja, Travis Kelce, generando una avalancha de teorías y una anticipación comparable a la que se vive antes de cada concierto del tour.

Con la expectación al máximo, comienza ‘The Fate of Ophelia’, la primera de doce canciones de un álbum de 41 minutos.

En la pista, Taylor se compara con Ofelia, el personaje de ‘Hamlet’, pero a diferencia de su contraparte shakespeariana, parece haber esquivado el destino previsto: en lugar de morir ahogada tras sucumbir a la locura, es “sacada de su tumba” y su corazón es “salvado del destino de Ofelia”.

Para muchos, esta canción representa la primera muestra de su “nueva vida”. Mientras que su anterior disco ‘The Tortured Poets Department’ (TTPD, 2024) reflejaba el dolor por una relación fallida de seis años con el actor Joe Alwyn, ‘The Life of a Showgirl’ relata la vida de una Taylor comprometida con Kelce y dueña, por primera vez, de toda su música.

En su segundo sencillo, Taylor se compara con Elizabeth Taylor. Al igual que la actriz, se siente víctima de la fama y de la dificultad de confiar en alguien. Esta referencia no es nueva: Elizabeth Taylor también aparece en la canción ‘Ready For It?’ del álbum ‘Reputation’ (2017), y su esposo, Richard Burton, interpretó a un personaje en ‘Hamlet’.

POP NÓRDICO

En ‘Opalite’, la cantante describe la calma de estar en una relación estable, incorporando elementos sonoros de Suecia, Abba y el pop nórdico, algo relevante considerando que el álbum fue coproducido y compuesto por el maestro del género Max Martin.

En esta ocasión, Swift optó por no trabajar con su productor habitual, Jack Antonoff, y se apoyó en Martin y Shellback, quienes estuvieron detrás de algunos de sus mayores éxitos, como ‘We are never ever getting back together’ de ‘Red’ (2012) o ‘Shake it off’ de ‘1989’ (2014).

Este cambio evidencia una nueva dirección creativa, dejando de lado su colaboración constante para explorar nuevas posibilidades junto a viejos aliados que conocen su estilo.

Sin embargo, el regreso de Swift no se limita a revivir los himnos sintéticos de ‘1989’ ni la energía cruda y lista para el escenario de ‘Reputation’. Junto a Martin y Shellback, combina experiencias y aprendizajes de los últimos ocho años para crear un sonido fresco que fusiona innovación, teatralidad y pop.

CANCIONES

Como es habitual, la quinta pista es la más íntima. ‘Eldest Daughter’ aborda la cultura de Internet, donde todos opinan sobre todo, mostrando un lado más suave de la cantante y prometiendo a su hermano Austin que “no le dejará nunca”.

Taylor, considerada hermana mayor por muchos fans, entrega en ‘Eldest Daughter’ la parte más melancólica de un disco lleno de canciones animadas.

El álbum continúa explorando temas de amor, enemistad en ‘Actually Romantic’, y superficialidad y fama en ‘Wi$h Li$t’. “Quieren un contrato con el Real Madrid. Quieren esas vacaciones de primavera increíbles. Lo quieren todo. Pero yo solo te quiero a ti”, dice Taylor.

En ‘CANCELLED!’, descrita como “temazo” por Kelce, Swift rememora los intentos públicos de dañar su carrera: “¿Te acercaste demasiado al sol, jefa? ¿Te pillaron divirtiéndote demasiado? Ven conmigo, cuando nos vean, huirán”.

El disco culmina con ‘The Life of a Showgirl’ junto a Sabrina Carpenter, dejando claro que el mundo del espectáculo no puede romantizarse ni es completamente accesible, y que los sacrificios detrás de la figura pública son imposibles de comprender en su totalidad.

‘The Life of a Showgirl’ marca un hito en la discografía de Swift: muestra a una Taylor feliz, decididamente pop, consciente de su rol como reina del espectáculo, recordando sus mayores éxitos con una producción cuidadosa y la promesa de un “grand finale” tras el Eras Tour.

A pesar de la ambición, el álbum deja en falta algunas de las canciones más personales producidas con Antonoff, aunque apunta a convertirse en uno de sus trabajos más importantes hasta la fecha.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email