El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a Hamas un plazo hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su propuesta de alto el fuego y liberación de rehenes en la Franja de Gaza. De no hacerlo, advirtió que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.
El ultimátum coincide con la inminente conmemoración de los dos años del ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desató la actual guerra.
Lea también Sarah Mullally primera mujer al mando de la Iglesia anglicana
“UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD”
En un extenso mensaje publicado en Truth Social, Trump afirmó que Hamas “ha sido una amenaza despiadada y violenta durante muchos años”, y recordó que tras la masacre de 2023 “más de 25.000 combatientes” han sido abatidos. Aseguró que el resto “está rodeado y atrapado militarmente”, a la espera de su orden para ser “rápidamente extinguidos”.
El mandatario instó a la población civil palestina a abandonar las zonas de combate y trasladarse a sectores seguros de Gaza, donde “serán bien atendidos”. Añadió que el plan representa “una última oportunidad” para Hamas, ya que cuenta con el respaldo de Estados Unidos, Israel y potencias de Medio Oriente.
“El acuerdo también perdona la vida de todos los combatientes restantes de Hamas. Los detalles son conocidos por todo el mundo, ¡y es un gran acuerdo para todos!”, enfatizó. Concluyó su mensaje exigiendo la liberación inmediata de “todos los rehenes, incluidos los cuerpos de los muertos” antes del domingo.
UN PLAN DE 20 PUNTOS
El miércoles, Trump presentó un plan de 20 puntos que busca poner fin inmediato a la guerra si ambas partes lo aceptan. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya dio su aprobación. El esquema combina medidas militares, humanitarias y políticas, y plantea transformar Gaza en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo” bajo control de una autoridad internacional encabezada por el propio Trump.
Entre los puntos centrales destacan:
- Alto el fuego inmediato tras la aceptación del plan.
- Devolución de rehenes en un plazo de 72 horas y liberación recíproca de prisioneros palestinos.
- Desarme de Hamas con garantías de amnistía para quienes entreguen sus armas o abandonen Gaza.
- Despliegue de una fuerza internacional de estabilización, con participación de EE. UU., Egipto e Israel, para controlar fronteras y entrenar policías palestinos.
- Gobierno provisional tecnocrático, supervisado internacionalmente, y un plan económico para reconstruir el enclave.
- Diálogo político para abrir un camino hacia la autodeterminación palestina, condicionado a reformas de la Autoridad Nacional Palestina.
PRESIÓN INTERNACIONAL
Pese a la presión de países árabes y occidentales, Hamas aún no ha emitido una respuesta formal. Según el documento, si la organización rechaza o dilata la decisión, las medidas de ayuda y reconstrucción avanzarán en las zonas “libres de terrorismo” bajo control internacional.
Trump aseguró que “habrá paz en Oriente Medio, de una forma u otra”, marcando así el tono más duro desde su retorno al poder en enero de 2025.
🚨Trump da un ultimatum hasta el domingo a Hamás para que acepte su plan de paz o les promete «el infierno». pic.twitter.com/lz50KLA793
— Alejo Schapire⚡️ (@aschapire) October 3, 2025