Política

Musante llama apoyar transversalmente AC contra Ulloa

Valentina Torres

Musante
Camila Musante, diputada independiente. Foto: Agencia Uno.
“Todos los chilenos deberían alegrarse porque estamos iniciando esta acción, porque nos interesa terminar con estas redes de favores», puntualizó Musante

La diputada Camila Musante, quien además es querellante por el delito de tráfico de influencias en el Poder Judicial, defendió la acusación constitucional anunciada contra el ministro Antonio Ulloa y solicitó apoyo transversal, fundamentando que “se trata de defender la imparcialidad de la justicia”. Además, no descartó la posibilidad de acusar constitucionalmente a otros ministros que eventualmente debieron inhabilitarse de votar el cuaderno de remoción contra Ulloa.

Lea También: Caso Hermosilla: Diputados anuncian AC contra juez Antonio Ulloa

Respecto a la acusación constitucional, la parlamentaria defendió que “no se trata de estar calculando los votos. Se trata de quienes estamos a favor de la transparencia y de eliminar de una vez por todas la corrupción que existe dentro, sobre todo en las altas cúpulas del Poder Judicial, en este caso la Corte Suprema pero también las Corte de Apelaciones, y quienes no”.

“De hecho, esto ni siquiera se trata de un color político. No es que los que son de derecha o de izquierda, a favor del gobierno u oposición, no se trata de eso. Se trata de defender la imparcialidad de la justicia. Y en eso, creo que tenemos un deber. Y es más, tenemos la facultad, está en la Constitución, que es presentar acusaciones constitucionales cuando hay abandono de deberes por parte de los ministros de la Corte de Apelaciones y Suprema”, agregó.

MUSANTE LLAMÓ A APOYAR TRANSVERSALMENTE LA AC

En ese sentido, Musante manifestó que “está claro que habemos un grupo que esperamos que sea más transversal todavía. Ojalá que no haya diputados con la calculadora en la mano, que si es porque no están los votos entonces no apoyo. No, nosotros estamos para defender principios, para defender sobre todo valores tan importantes como la imparcialidad de la justicia, la transparencia y, por supuesto, el deber de erradicar la corrupción del Poder Judicial”.

Asimismo, confirmó que el equipo redactor del libelo estudiará otros antecedentes para considerar la posibilidad de acusar a otros ministros que podrían haber incurrido en acciones similares a las de Ulloa o que debieron inhabilitarse.

“Los antecedentes hay que estudiarlos completos, hay que analizar si existió algún ministro o ministra que debió haberse inhabilitado y que, por lo tanto, también podría ser objeto de una acusación constitucional. Los equipos analizarán todos esos antecedentes, no solamente la acusación contra el ministro Ulloa”, señaló la legisladora.

De igual forma, afirmó que “mientras esta historia se desarrolla, esperamos que haya un mínimo de responsabilidad de parte del ministro involucrado, y que no por esta regla o trampa de no haber alcanzado el quórum siga en su cargo, sino que dé un paso al costado. Mientras tanto, estudiamos los antecedentes y vamos a ver si se incorporan más ministros en una acusación constitucional”.

VÍNCULOS CON HERMOSILLA

Por último, se le consultó si estima que la oposición “rinde examen” en la acusación, a propósito de los vínculos de Ulloa con Luis Hermosilla y el eventual rol del exministro del Interior Andrés Chadwick.

Sobre esto, respondió que “sí, rinden examen porque esto no debería ser algo de derecha o izquierda. Acá debería haber una unidad transversal de parte de los diputados para defender la transparencia, para luchar contra la corrupción en el Poder Judicial. Esto no tiene color político”.

“Todos los chilenos deberían alegrarse porque estamos iniciando esta acción, porque nos interesa terminar con estas redes de favores en la justicia que instaló el señor Hermosilla y de la que, por supuesto, era parte el señor Chadwick. A lo que no sabemos por qué de parte de la derecha no hacen mención”, cerró.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email