En el marco de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2026, la bancada de diputados de Renovación Nacional (RN) acusó al gobierno de no cumplir con las metas fiscales y pidió aclarar las aprensiones sobre los recursos antes de avanzar con la legislación.
Lea También: Boric: “La relación con el gran empresariado no ha sido fácil”
Los reclamos de RN se suman al portazo de la UDI a la tramitación, especialmente por la deuda de US$ 130 millones que mantiene el Ministerio de Vivienda con las constructoras
Así las cosas, la bancada RN afirmó que “el gobierno no solo ha incumplido reiteradamente sus metas de balance estructural, sino que sus desvíos han sido masivos».
En esa línea, defendieron que un ejemplo de la “mala gestión” de los recursos son “los compromisos incumplidos en Educación, donde fondos para infraestructura escolar presentan una ejecución inferior al 10% y otros para la gestión de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tienen ejecución nula. Discutir un nuevo presupuesto sin conocer el destino real de los fondos de este año es inaceptable”.
Con estos argumentos exigen que el Ejecutivo “sincere las cifras para conocer el verdadero estado de las cuentas fiscales. Esto incluye: los modelos de proyección de ingresos fiscales, la deuda flotante, la deuda bajo línea y las holguras fiscales que entregará la administración al próximo gobierno”.
La bancada afirma que la “permanencia de los equipos técnicos que han errado una y otra vez en cuestiones capitales para la buena salud fiscal de nuestro país, se torna inaceptable y permite cuestionar la real voluntad del gobierno”.
Por lo mismo, plantean que estudiarán “todas las herramientas constitucionales para perseguir las responsabilidades pertinente” ante las reiteradas equivocaciones.