Nacional y economía

OPECh se constituye y nombra a su primera directiva

Javiera Sanzana

Periodista

OPECh
Entre sus primeras gestiones, la federación buscará incidir en el debate del Presupuesto 2026 y en el proyecto de ley de Reajuste al Sector Público 2026.

Este sábado 4 de octubre, en la sede del Colegio de Cirujanas y Cirujanos Dentistas, se constituyó oficialmente el Directorio Nacional de la Organización de Profesionales del Estado de Chile, OPECh, mediante la firma de sus estatutos por las 8 organizaciones gremiales, cuyos representantes eligieron la primera Mesa Directiva.

En esta ceremonia, la «Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial, APRAJUD», representada por su presidente nacional, Patricio Aguilar Paulsen, fue elegida por unanimidad para asumir la presidencia de la nueva federación de trabajadoras y trabajadores profesionales del Estado, cuyo objetivo es convertirse en un actor relevante dentro del Sector Público.

OPECH

La OPECh fue fundada por el Colegio de Cirujanas y Cirujanos Dentistas, con 5.993 afiliados; la «Federación Nacional de Trabajadores Municipales, FENTRAMUCh», con 5.000 asociados; la «Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial, APRAJUD», con 1.200 integrantes; el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, con 931 afiliados; la «Asociación Nacional de Fiscales, ANF», con 708 miembros; además del Colegio de Bioquímicos, la Asociación Nacional de Defensores Públicos y la Asociación Nacional de Magistrados de los Tribunales Tributarios y Aduaneros.

Aguilar estará acompañado por Mariluz Lozano como 1era vicepresidenta; Fabián Caballero, como 2do vicepresidente; Patricia Ibarra, como secretaria; y Héctor Torres, en calidad de primer tesorero de esta multigremial.

Entre sus primeras gestiones, la federación buscará incidir en el debate del Presupuesto 2026 y en el proyecto de ley de Reajuste al Sector Público 2026.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email