Internacional

Francia investiga crimen de guerra por muerte de fotoperiodista en Ucrania

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Francia
Foto: Publicado en X por @TKouilou
Lallican, galardonado por su trabajo publicado en medios franceses e internacionales, es el primer periodista muerto por un dron en la guerra de Rusia contra Ucrania

La Fiscalía de Francia inició este domingo una investigación por crimen de guerra tras la muerte del fotoperiodista francés Antoni Lallican, quien perdió la vida en un ataque con drones en la región del Donbass, al este de Ucrania. El presidente Emmanuel Macron atribuyó el ataque a Rusia y condenó el hecho.

Lallican, de 37 años, acompañaba a la Cuarta Brigada Blindada ucraniana cerca de la línea del frente cuando un dron impactó en la zona. En el mismo ataque resultó herido el periodista ucraniano Georgiy Ivanchenko, según confirmaron autoridades locales y el Ejército ucraniano.

Lea también Trump anuncia que llevará lucha antidroga del mar a tierra

INVESTIGACIÓN BAJO JURISDICCIÓN ANTITERRORISTA

La Oficina Central de Lucha contra los Crímenes contra la Humanidad y los Crímenes de Odio, dependiente de la unidad antiterrorista francesa (PNAT), asumió la investigación. La acusación de “crímenes de guerra” se refiere a ataques deliberados contra personas protegidas por el Derecho Internacional Humanitario, según explicó la Fiscalía.

PRIMER PERIODISTA ASESINADO POR UN DRON

Lallican, galardonado por su trabajo publicado en medios franceses e internacionales, es el primer periodista muerto por un dron en la guerra de Rusia contra Ucrania, de acuerdo con las Federaciones Europea e Internacional de Periodistas.

Desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, al menos 17 periodistas han sido asesinados en Ucrania. La Unesco, en un balance de junio, elevó la cifra a 22, incluyendo al videoperiodista de AFP Arman Soldin, abatido en 2023 por disparos de cohetes.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email