Jorge Alessandri, Daniel Lilayu y Flor Weisse, diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), entregaron una carta al presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, donde le solicitan que investigue el caso de Bernarda Vera.
De acuerdo con un reportaje de Chilevisión la mujer, que figura en el listado de detenidos desaparecidos del Informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación que encabezó Raúl Rettig, estaría viva, en Argentina.
Según el Ejecutivo, su hija es beneficiaria de una pensión que se extiende hasta la actualidad debido a una discapacidad.
Lea también: Ximena Rincón: «Los equipos de Kast deben dejar la soberbia»
El objetivo planteado hoy por los parlamentarios es abordar las interrogantes respecto de “los eventuales beneficios pecuniarios que estaría recibiendo la familia”.
“De comprobarse la veracidad de los antecedentes, estaríamos ante un hecho de la máxima gravedad, no sólo por su connotación política, sino que también por las eventuales implicancias penales y patrimoniales que podrían derivarse. Lo anterior, toda vez que los beneficios en cuestión fueron otorgados en virtud del principio de buena fe y la confianza depositada en los testimonios, que no requerían de una verificación exhaustiva”, advirtieron los legisladores en su carta al CDE sobre el caso Bernarda Vera.
Al respecto, pidieron al Consejo de Defensa del Estado “determinar si los beneficios otorgados en este caso fueron obtenidos de manera fraudulenta o sin causa legítima”.
COMISIÓN INVESTIGADORA
Flor Weisse dijo que también evalúan impulsar una comisión investigadora en la Cámara de Diputados.
“Estamos iniciando también la búsqueda de las firmas para llegar a un momento que sea el más oportuno para poder iniciar”, explicó.
Por su parte, Alessandri, sostuvo que espera reunirse con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, y su antecesor en el cargo, Luis Cordero, para que entreguen mayores detalles de cómo conocieron la situación.
“La pelota de nieve va creciendo, porque justifican a nuestro juicio lo injustificable: que se te pague sin tener causa legal, con plata de todos los chilenos”, sostuvo.
En tanto, el diputado Lilayu aseguró que “aquí se está engañando al Estado. Aunque sean pocos recursos, pero aquí hay una señal potente que estamos dando para que se recuperen estos recursos. Los chilenos demandan que haya claridad”.