Tras recibir una denuncia, la Policía de Investigaciones (PDI) incautó maquinaria y más de cinco mil prendas de ropa falsificadas que eran distribuidas en el barrio Meiggs, desbaratando a la banda delictual que proveía de estos elementos a los denominados toldos azules.
De acuerdo a lo explicado desde la policía civil, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Cerrillos identificaron el lunes un vehículo desde el cual se realizaban entregas de esta mercadería en las inmediaciones del sector.
Los funcionarios policiales fiscalizaron el transporte en la intersección de las calles Salvador Sanfuentes con Bascuñán Guerrero, comuna de Santiago, encontrando prendas falsificadas de prestigiosas marcas.
Lea también: Amplio operativo tras millonario robo en edificio de Las Condes.
BANDA DEDICADA A LA FALSIFICACIÓN DE ROPA
Juan Pablo Pardo, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Cerrillos, sostuvo que «se realizó un control a este vehículo, pudiendo establecer que, además de ese móvil, había otro de similares características que también estaban realizando la misma acción. Se procedió a la detención de cuatro sujetos, peruanos y colombianos».
«Posteriormente, en virtud al antecedente obtenido, logramos establecer el lugar donde se confeccionaban estas prendas, en la comuna Estación Central», añadió.
Tras obtener una orden de entrada y registro, los funcionarios policiales allanaron dicho inmueble. «En el lugar funcionaba una industria para la confección de distintas prendas de vestir falsificadas. En este procedimiento se logró incautar más de cinco mil prendas falsificadas, además de la maquinaria industrial (…). Por lo cual se detuvo a otras dos personas que se encontraban en el interior de dicho taller», dijo Pardo.
El operativo terminó con la incautación de diversos elementos, los que están avaluados en más de $330 millones. Además, hubo un total de seis detenidos. «Se logró detener a las personas que falsificaban y a quienes vendían estos productos», precisó Pardo.
Respecto a la banda, el jefe policial detalló que «compraban prendas que eran importadas y después falsificaban las marcas. Posteriormente, se dirigían hasta el barrio Meiggs, donde las vendían a distintos comerciantes ambulantes, más conocidos como toldos azules».
«En este proceso investigativo se detuvo a una de las principales bandas que falsifican ropa y que son los que proveen a estos toldos azules», añadió. Por último, cabe precisar que, las prendas falsificadas quedaron a disposición del Ministerio Público para su destrucción y la maquinaria fue inhabilitada.