Internacional

Bombardeo militar en Birmania deja al menos 20 muertos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Birmania
Foto: Publicado en X por @realPyaeSoneTun
Amnistía Internacional (AI) confirmó el ataque y lo calificó como parte de una estrategia sistemática de terror contra bastiones prodemocráticos.

Al menos 20 personas, entre ellas varios niños, murieron y otras 40 resultaron heridas en un ataque aéreo perpetrado por el ejército de Birmania contra una multitud reunida en la región central de Sagaing. El bombardeo ocurrió la noche del lunes durante la celebración de la Fiesta de las Luces, un festival tradicional que marca el fin de la cuaresma budista.

Miles de habitantes de la localidad de Chaung-U participaban en el evento cuando, alrededor de las 19:00 horas, un parapente motorizado del ejército sobrevoló el lugar y lanzó dos bombas, según relataron testigos a la agencia AFP. Parte de la multitud protestaba pacíficamente contra la junta militar instaurada tras el golpe de Estado de febrero de 2021.

Lea también Aumentan denuncias de torturas a activistas de flotilla en Israel

“La gente sostenía velas y un minuto después estaban en el suelo, hechos pedazos. Había niños completamente destrozados”, declaró bajo anonimato una integrante del comité organizador.

Un vecino, que perdió a nueve amigos en el ataque, confirmó que muchos intentaron huir al percatarse de la aeronave. Un tercio de los asistentes logró escapar antes de las explosiones.

JUNTA MILITAR GUARDA SILENCIO

AFP contactó a un portavoz del régimen militar, pero este declinó hacer comentarios. La asonada de 2021 puso fin a una década de transición democrática en Birmania y desató un amplio movimiento de resistencia que con el tiempo derivó en una rebelión armada.

Amnistía Internacional (AI) confirmó el ataque y lo calificó como parte de una estrategia sistemática de terror contra bastiones prodemocráticos.

“La comunidad internacional puede haberse olvidado del conflicto en Birmania. La junta militar aprovecha esa falta de escrutinio para perpetrar crímenes de guerra con impunidad”, advirtió Joe Freeman, investigador de AI para Birmania.

Según la organización, el bombardeo es uno más de una serie de ataques iniciados tras el golpe de Estado, en momentos en que el régimen intenta consolidar su poder mediante elecciones consideradas “una farsa” por la oposición y organizaciones de derechos humanos. El proceso electoral comenzaría por fases el 28 de diciembre de este año.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email