La eliminación de Chile en los octavos de final del Mundial Sub 20 ante México no solo dejó frustración deportiva. También abrió un debate de fondo sobre el estado del fútbol formativo nacional. Nicolás Córdova, técnico de la selección juvenil y jefe de selecciones, utilizó la conferencia postpartido para cuestionar directamente a la ANFP y al sistema que, a su juicio, arrastra falencias de larga data.
Lea también Una caída que duele y explica: la Roja Sub-20 se despide del Mundial
Aunque asumió la responsabilidad por el proceso que lideró en los últimos dos años, el DT fue categórico al subrayar que el problema es estructural: “Esto no viene de hace dos años, viene de mucho más tiempo. Es mucha gente responsable de esto”, dijo. A ello sumó una frase que resonó fuerte: “No somos una selección potente en juveniles”.
El entrenador aseguró que muchas de las peticiones realizadas para mejorar la preparación del equipo no fueron atendidas. “Yo pedí un montón de cosas que no se hicieron o no se pudieron hacer”, señaló, apuntando así al ente rector del fútbol chileno. Según explicó, el desarrollo competitivo de una selección juvenil no se construye en semanas, sino en procesos de siete u ocho años, algo que hoy —reconoció— no existe en Chile.
Córdova reiteró que se hace cargo de los resultados, pero advirtió que si no se replantea el modelo de formación y toma de decisiones, la brecha con las potencias juveniles seguirá creciendo. “Son situaciones de mucho trabajo, por muchos años, y eso es algo que hay que mejorar a nivel país”, enfatizó.
La eliminación ante México fue solo el síntoma visible de un problema más profundo: un sistema que, según el propio técnico, lleva demasiado tiempo sin modernizarse.
90+4’🚨 Partido terminado en Valparaíso. #LaRoja 🇨🇱 Sub-20 cayó ante México. #VamosLaRojaSub20#SiempreConLaRoja pic.twitter.com/OgcvwJWK0T
— Selección Chilena (@LaRoja) October 8, 2025