La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, se refirió este martes a la decisión de la Corte de Apelaciones de Coyhaique de conceder la libertad condicional a Mauricio Ortega, quien cumple 18 años de cárcel tras el violento ataque contra su expareja, Nabila Rifo.
En 2017, el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique había sentenciado a Ortega a 26 años de prisión por femicidio frustrado contra Nabila Rifo.
Lea también: ¿Dónde están? Desapariciones que conmueven a Chile
Desde el Gobierno, en tanto, anunciaron que presentarán una apelación para impugnar la medida.
MINISTRA
En entrevista con Radio 13c, la ministra explicó que recurrirán a esta instancia debido a que «No fueron considerados ni escuchados previo a la decisión».
«En particular, dado que fuimos querellantes y llegamos hasta la Suprema en su momento como Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, vamos a apelar por no haber sido escuchados previo a la discusión de beneficios carcelarios», afirmó.
Agregó que «Los querellantes deben ser escuchados (cuando se están definiendo las libertades condicionales), de acuerdo a los procesos que se siguen en estos casos, y no fue el caso respecto al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género».
LIBERTAD CONDICIONAL
La secretaria de Estado subrayó que, aunque las libertades condicionales son una herramienta que los tribunales utilizan para decidir, en particular la Ilustre Corte de Apelaciones de Coyhaique, «Quienes fueron parte del juicio contra la persona que fue considerada culpable por el propio tribunal, tienen el derecho a ser oídos a la hora de tomar esa decisión».
Finalmente, reiteró que «Eso fue lo que no ocurrió respecto al Servicio Nacional de la Mujer como querellante, y es en base a eso que vamos a apelar».