La vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, confirmó que el Ministerio Público lleva adelante una investigación por amenazas que habría recibido el presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco. «Es un tema para preocuparse», declaró.
Según informó El Mercurio, hace varias semanas ingresó una denuncia en la Fiscalía Nacional proveniente del segundo piso del edificio donde funciona la Suprema. Aunque no se trataría de amenazas directas, se investiga un posible plan que podría poner en riesgo a la autoridad judicial.
Lea también: Boric impulsa reforma para reforzar control fronterizo
Respecto de la situación, Melo explicó que este miércoles se enteraron del caso a través de la prensa. «El señor presidente (Ricardo Blanco) convocó a un Pleno Extraordinario con el objeto de poner en conocimiento de todos los ministros, de esta situación», señaló.
INVESTIGACIÓN
Además, añadió que «Hay una investigación reservada, que se está llevando por el Ministerio Público, de la cual no tenemos ninguna información, no hemos preguntado nada. El señor presidente quiso convocar este Pleno con el objeto de socializar la situación que se está viviendo, poniendo en antecedente al Tribunal Pleno y contar respecto de las medidas de seguridad que está teniendo y, por supuesto, conversamos del tema, pero no hemos adoptado ningún acuerdo, solamente tomar conocimiento. Para la mayoría, fue una sorpresa esta situación y está llevándose a cabo la investigación».
Al ser consultada sobre el origen de las amenazas, la vocera aclaró: «Desconozco absolutamente la fuente de las amenazas, solamente sabemos que existieron y el presidente hizo la denuncia. El presidente (Blanco) tiene su escolta, entiendo que actualmente la tiene reforzada».
PREOCUPACIÓN POR LO OCURRIDO
Finalmente, al ser preguntada si existe preocupación por lo ocurrido, Melo enfatizó que “por supuesto, es la tercera autoridad del país. Nuestro presidente es una autoridad relevante en nuestro sistema democrático y republicano, por lo tanto, cualquier amenaza a su respecto es un tema para preocuparse».
Y concluyó señalando: «No solamente nosotros, sino que toda la ciudadanía, porque no podemos estar frente a situaciones de este tipo y más aún cuando se trata de una autoridad de la relevancia que él tiene».