El mundo del fútbol está de luto. Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, histórico técnico de Boca Juniors, a los 69 años, tras una larga lucha contra el cáncer.
El medio argentino TyCSports confirmó la noticia y lamentó la pérdida del entrenador.
«A sus 69 años y tras una larga lucha contra el cáncer, el entrenador de Boca murió esta tarde», confirmaron desde el medio internacional.
Lea también: Argentina y Colombia clasifican a los cuartos de final del Mundial Sub 20
Russo se encontraba cumpliendo su tercera etapa al mando de Boca Juniors, en ella dirigió a Carlos Palacios y Williams Alarcón.
UNA LARGA BATALLA
Miguel Ángel Russo venía enfrentando desde 2017 un complicado cuadro de cáncer de vejiga y próstata, una lucha que lo mantuvo en tratamiento médico constante.
En las últimas semanas, su estado de salud se vio seriamente afectado, lo que derivó en una licencia médica desde fines de septiembre.
El pasado 23 de septiembre fué la última vez donde se le vio en público en un entrenamiento de Boca Juniors.
En redes sociales, el club compartió una imagen conmovedora: Russo, sonriente, abrazado por Juan Román Riquelme, símbolo y actual presidente de la institución.
Boca Juniors informó que Russo estaba bajo internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico.
SU PASO POR UNIVERSIDAD DE CHILE
En 1996, al inicio de su destacada trayectoria como director técnico, asumió la conducción de Universidad de Chile. Su paso por el club quedó grabado en la memoria de los hinchas: llevó al equipo hasta las semifinales de la Copa Libertadores, instancia en la que cayeron ante River Plate, firmando así una de las campañas más recordadas de la “U” en el ámbito internacional.
Como futbolista, Miguel Ángel Russo fue un talentoso volante central que desarrolló toda su carrera en el club de sus amores, Estudiantes de La Plata. Equipo con el que conquistó dos títulos locales: el Metropolitano 1982 y el Nacional 1983.
Dentro de su notable carrera como Director técnico, se destacan los campeonatos con Lanus, Estudiantes, Vélez Sarfield y Rosario Central.
En Colombia alcanzó gran notoriedad al dirigir a Millonarios, desempeño que llamó la atención de Boca Juniors, club en el que viviría los momentos más gloriosos de su carrera como entrenador.
Falleció Miguel Ángel Russo.
50 años en el fútbol como jugador y entrenador.
Persona respetada y querida por todos. pic.twitter.com/J3gMd1e1ks— Gastón Edul (@gastonedul) October 8, 2025