Crear campos para migrantes, quitar la posiblidad de que los hijos de ilegales reciban educación, reponer la pena de muerte y enviar a reos venezolanos a El Salvador son algunas de las propuestas que planteó el candidato del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser.
En el programa de TVN «Candidato, llegó tu hora» esbozó lo que hará en caso de llegar a La Moneda tras la elección del próximo 16 de noviembre.
Por ejemplo, se mostró a favor de las redadas antimigrantes realizadas por Donald Trump en Estados Unidos.
“Respecto de la situación de delincuentes de origen venezolano que no podemos despachar directo a su país, ¿por qué no tener un acuerdo como lo tiene Estados Unidos con El Salvador para deshacernos de ellos? Yo estoy dispuesto a pagar por no tenerlos en Chile a los miembros del Tren de Aragua”, comentó.
Lea también: Caso Torrealba: Condenarán a funcionaria en juicio abreviado
“Yo no quiero cárceles desde las cuales opera el Tren de Aragua en Chile. Preferiría, honestamente, que cumplieran condena en El Salvador”, agregó.
Relacionado con lo mismo, prometió la construcción de campamentos para aquellos migrantes que, sin cometer delitos previos, hayan hecho un ingreso ilegal al país. “Esas personas van a permanecer retenidas o detenidas hasta el momento que decidan hacer abandono voluntario de nuestro país o puedan ser deportadas de vuelta a su país de origen”, explicó.
CAMPAMENTOS DE TRÁNSITO
“Un campamento de refugiados se puede construir bastante rápido y las Naciones Unidas, probablemente, van a entregar en ese sentido no solo dinero para hacerse cargo de este tema, sino que incluso algún consejo de gestión”, aseguró.
Adicionalmente, Kaiser enfatizó que los hijos de migrantes irregulares “tienen que irse su país de origen. Si hay niños extranjeros que están ilegalmente en Chile, nuestra obligación es devolverlos a su país de origen”, enfatizó.
“No van a estar vagando en las calles, porque como planteé, las personas ilegales que sean identificadas en Chile, esas personas van a ser resguardadas y van a permanecer en campamentos de tránsito hasta que abandonen el país”, sostuvo Kaiser.
Servicio militar obligatorio, aunque no para las mujeres; fin de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP); rechazo a la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) y restarse de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la ACNUR, una subdivisión de la ONU para refugiados, son otras de las propuestas plantradas por Kaiser en el programa.