El presidente de Francia, Emmanuel Macron, enfrenta este viernes una jornada crucial para el futuro político de su gobierno. A partir de las 14:30 horas, el mandatario convocó en el Palacio del Elíseo a representantes de varios partidos políticos para buscar apoyos en medio de la incertidumbre institucional. La cita ocurre justo cuando se cumple el plazo autoimpuesto por el Ejecutivo para nombrar a un nuevo primer ministro, tras la renuncia de Sébastien Lecornu.
Lea también Perú: Tras destitución de Boluarte asume presidente del Congreso
REUNIÓN CLAVE EN EL ELÍSEO
La convocatoria excluye deliberadamente a dos grandes bloques opositores: la ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen y la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular. El Elíseo describió el encuentro como un “momento de responsabilidad colectiva”, lo que analistas interpretan como una advertencia velada: si no se alcanza un consenso político, Macron podría optar por convocar elecciones legislativas anticipadas.
Entre las primeras reacciones, la exministra Agnès Pannier-Runacher señaló que “el primer ministro debe ser alguien ajeno al bando macronista”, reflejando las tensiones dentro y fuera del oficialismo.
POSIBLE REGRESO DE LECORNU
Según informó el diario Le Parisien, Macron evalúa volver a nombrar a Sébastien Lecornu pese a su reciente renuncia el pasado 6 de octubre, luego de solo 27 días en el cargo. Aunque el exjefe de Gobierno desmintió los rumores, esta alternativa sigue sobre la mesa en un contexto de negociaciones aceleradas.
La decisión se da en medio de una fuerte oposición parlamentaria al proyecto de presupuesto para 2026, que será presentado la próxima semana. El Consejo Superior de Finanzas Públicas entregará su dictamen sobre las proyecciones macroeconómicas el 13 de octubre, fecha límite para someter el Proyecto de Ley de Finanzas al Consejo de Ministros y a la Asamblea Nacional.
SEXTO PREMIER EN MENOS DE DOS AÑOS
Macron busca así a su sexto primer ministro en menos de dos años, en un intento por estabilizar un escenario político fragmentado. La figura elegida deberá tender puentes entre la centroderecha y la centroizquierda, en un Parlamento donde el oficialismo carece de mayoría absoluta.
La falta de acuerdos, sumada a la presión de la oposición que exige la disolución del Parlamento y elecciones anticipadas, ha elevado la tensión política y económica. Incluso, el director del Banco Central francés advirtió que la inestabilidad política está afectando el crecimiento.
Lecornu cree que hay posibilidad de acuerdo para que Macron nombre un nuevo primer ministro en 48 horas
Nos cuenta más @mavidonate https://t.co/PA8nwWOJ2y pic.twitter.com/Cb3HSFalcx
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) October 8, 2025