Política

Kast sobre la migración: «Nosotros no vamos a regularizar»

Está Pasando

Kast migración
Foto: Agencia UNO
“Le vamos a quitar los beneficios a los inmigrantes irregulares que estén en Chile en áreas de salud, en áreas de vivienda, en áreas de educación”, aseguró.

“Vamos a pedir al Congreso que ya no sea una falta sino un delito y con eso él tiene la opción de irse directo a un refugio si es una persona que no tiene antecedentes y a la cárcel directo si es un delincuente, y desde el refugio lo vamos a expulsar o le vamos a abrir la puerta para que salga por donde mismo entró”, dijo el candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, respecto de sus propuestas respecto a la migración irregular.

“Le vamos a quitar los beneficios a los inmigrantes irregulares que estén en Chile en áreas de salud, en áreas de vivienda, en áreas de educación”, agregó en una entrevista telemática con radio Pauta.

Respecto de los niños que nazcan en Chile, afirmó que “Chile tiene resuelto eso desde el punto de vista judicial y se le nombra un curador. Pero la mayoría de los padres optan por llevarse a sus hijos, porque tienen claro que el cuidado de los hijos es mejor con los padres. Pero eso es una decisión de los padres. Si ellos quieren dejar al hijo aquí bajo la tutela de un curador, de un responsable, bueno, lo podrá hacer. Pero lo natural desde el punto de vista humano es que se lo lleve”, recalcó.

Lea también: Kaiser promete campos de detención para migrantes ilegales

El candidato republicano detalló que instalará centros para inmigrantes en situación irregular en la zona norte del país y cerca de una pista aérea para poder usar transporte por esa vía.

Respecto de los ciudadanos venezolanos reconoció que en su país “no los reciben, pero podemos llegar a un acuerdo con algún país vecino donde ellos puedan estar cerca de la frontera. Y ahí, de nuevo, usted se pregunta por qué un país no recibe a los compatriotas que están siendo repatriados. Es curioso”.

300 MIL

En relación con los cerca de 300 mil ciudadanos extranjeros que no han regularizado su estadía en Chile, Kast aseveró que a ellos se les va a hacer ver que “tienen que tomar una decisión rápido de volver a sus países de origen”.

Aseguró que ellos «tienen los recursos» para hacerlo.

«La mayoría tiene pasaporte y puede utilizarlo para irse a otro país. Si no puede irse a su país de origen, por ejemplo Venezuela, podrá irse a Colombia, podrá irse a Perú, Ecuador, Argentina, a otro país. Y nosotros vamos a darle las facilidades para que lo haga. Nosotros no vamos a regularizar» la migración irregural, enfatizó Kast.

Añadió que para quienes no utilizaron las dos regularizaciones anteriores que se realizaron durante el gobierno Sebastián Piñera, “el procedimiento va a ser más rápido”.

“Porque le vamos a decir: usted tuvo la posibilidad dos veces y no la aprovechó. No hay tercera. Y aquellos que no han tenido la posibilidad de hacerlo, les vamos a señalar también que tienen un plazo razonable para salir. Porque todos tienen claro que Chile no resiste más”, aseguró.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email