Hace algunos días, la Municipalidad de Santiago anunció un cambio importante para el clásico Paseo Bandera. Pese a que en el año 2017 se convirtió en un paseo peatonal, ahora se restablecerá el tránsito de los buses del transporte público. Según se informó, la medida busca optimizar el uso del espacio del eje capitalino.
En ese contexto, este viernes el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó el inicio de la licitación de obras para dar el vamos a un ajuste que convertirá la arteria en una vía de uso mixto.
Lea también: Regresa transporte público con modelo europeo a Bandera.
LICITACIÓN DE OBRAS DEL PASEO BANDERA
Cabe precisar que, se estimó una inversión de $1.600 millones y una futura habilitación en dos etapas. Se trata de Tarapacá-Catedral y Catedral-General Mackenna, lo cual será durante el primer semestre del 2026.
Más allá de los vehículos motorizados, la propuesta también contempla sumar nuevas zonas peatonales y de uso comercial, considerando mobiliario público y terrazas. La autoridad recibirá ofertas hasta el mes de noviembre.
«La idea es que de los 14 metros que van de pared a pared del eje, solamente 3,5 sean para buses y 10,5 mantengan la vocación peatonal que ha tenido estos años», aseguró Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes.
«Hay numerosos ejemplos en Europa donde este tipo de diseño ha funcionado muy bien (…). Que no se mienta diciendo que el Paseo Bandera se llenará de autos y bocinazos: eso no ocurrirá», señaló Mario Desbordes, alcalde de la comuna.
Desde el MTT explicaron que la transformación a vía exclusiva de buses permitirá reducir hasta en un 50% los tiempos de viajes de pasajeros que toman servicios de norte a sur en la capital.