Política

Fiscalía de Antofagasta cerró investigación por Democracia Viva

Está Pasando

Democracia Viva investigación
Foto: Agencia UNO
Respecto del caso ProCultura, el fiscal Juan Castro Bekios dijo que esperan que el desafuero de Claudio Orrego «se resuelva lo antes posible para poder seguir adelante con esa arista de la investigación».

Tras la reapertura decretada a solicitud de la defensa de Daniel Andrade, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, informó el cierre de la investigación por los convenios de la fundación Democracia Viva.

Detalló que el caso «se encuentra en el estado de acusación. ¿Qué significa eso? Que el fiscal, cumpliendo la resolución, que ordenó la reapertura para realizar determinadas diligencias y una vez cumplidas las diligencias, procedió a comunicar el cierre de la investigación e inmediatamente a presentar la acusación».

“Respecto de si hay alguna modificación en la acusación, nada. Lo que hubo fue una audiencia de reapertura, que es una facultad que tienen los intervinientes de solicitar diligencias que estimen que el Ministerio Público no haya hecho o que fueron negadas. Eso ya ocurrió. Esa instancia pasó. Ahora volvemos a la instancia de cierre, acusación y preparación de juicio oral que esperamos que se desarrolle sin ningún inconveniente”, agregó.

Lea también: Presidenta del Servel: «El proceso de candidaturas y padrón ya cerró»

La acusación apunta a la desaforada diputada Catalina Pérez, Daniel Andrade, Carlos Contreras, Paz Fuica y tres imputados más que tienen vinculación con los hechos indagados.

“Se acusa por los mismos delitos de fraude al fisco reiterado, en las cuatro aristas, también hay delitos de lavado de activos, exactamente la misma calificación jurídica, los mismos grados de participación y, por lo tanto, exactamente las mismas penas”, explicó el persecutor.

Ahora que está cerrada la investigación de Democracia Viva y una vez que se concrete la preparación, el juicio podría extenderse entre tres y seis meses.

PROCULTURA

Respecto del caso ProCultura, relató que cómo pasó de la fiscalía de Antofagasta a la de Aysén, luego a la de Coquimbo y finalmente de regresó al lugar donde comenzó.

Eso significó “hacerse cargo de todas las diligencias de investigación que se hicieron antes y de realizar todas aquellas diligencias de investigación que están pendientes respecto de una fundación que está siendo investigada por la celebración de distintos convenios en aproximadamente siete regiones, tanto con gobiernos regionales como con otros servicios públicos”, añadió.

GOBERNADOR ORREGO

“Uno de los avances que se hizo en la investigación fue una solicitud de desafuero que dice relación con el gobernador de la región Metropolitana”, Claudio Orrego, afirmó el fiscal regional.

Aseveró que “es una cuestión que tiene que seguir su curso. Está pendiente la resolución del desafuero. Pero, evidentemente, nosotros esperamos que quien tenga que conocer el desafuero se resuelva lo antes posible para poder seguir adelante con esa arista de la investigación».

Agregó que «ojo, el caso ProCultura es mucho más grande. Tiene muchas aristas. Hay muchos gobiernos regionales. Y, por lo tanto, también tenemos que, paralelamente, seguir con las distintas aristas de este caso”.

“Se interpuso el denominado recurso de hecho, que en este caso es procedente respecto de lo que nosotros estimamos la denegación de un recurso de apelación que no debiese haber sido denegado”, especificó Juan Castro Bekios.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email