Un día después del inicio del desalojo de la llamada Toma Dignidad, ubicada por años en el borde norte de la Quebrada de Macul, en la comuna de La Florida, el alcalde Daniel Reyes informó que hasta este viernes los trabajos presentaban un avance del 70%, proyectando alcanzar el 100% antes de que termine la jornada.
A través de un comunicado emitido durante la tarde, la autoridad comunal destacó también los esfuerzos de limpieza en el lugar, señalando que ya se han retirado cerca de 500 toneladas de desechos y que se han atendido 105 casos de familias interesadas en postular a subsidios habitacionales.
BALANCE
Según el balance municipal, más de 145 grupos familiares han dejado la toma, aunque ninguno se ha trasladado al albergue temporal dispuesto por el municipio en el gimnasio comunal.
Reyes también subrayó las medidas de seguridad implementadas durante el proceso. “Realizamos patrullaje constante, coordinado entre los equipos de seguridad municipal, carabineros y vamos a contar con vigilancia aérea a través de drones municipales”, afirmó.
El jefe comunal explicó que estas acciones buscan evitar que las personas “no se vuelvan a ubicar en esta zona que representa un riesgo para la integridad física y de la vida, considerando que el propósito definitivo, es el desarrollo de un parque que ya se está ejecutando”.
Por su parte, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, valoró la rapidez del operativo y sostuvo que: “Vamos a seguir avanzando con el propósito de ojalá mañana culminar esta primera etapa y después hacer el retiro de escombros”.
Asimismo, agregó que “luego viene una etapa de inhabilitación del terreno, con la vía de generar condiciones que garanticen irregularidad del mismo, a objeto de que no puedan instalarse viviendas con posterioridad”.
La alcaldía de La Florida también destacó la labor de rescate y atención de animales domésticos, con el apoyo de fundaciones y voluntarios. En ese marco, se han realizado más de 200 atenciones veterinarias mediante la clínica móvil y se ha logrado el rescate de 120 perros y 95 gatos.
OPERATIVO
El desalojo de la Toma Dignidad, emplazada en una franja de terreno de aproximadamente 30 metros de ancho entre Tobalaba y Las Perdices, comenzó el jueves por la mañana. Personal municipal, acompañado por maquinaria pesada y efectivos de Carabineros, se desplegó en la zona para resguardar la seguridad y coordinar el retiro de viviendas.
Posteriormente, se inició la demolición progresiva de las estructuras construidas en la zona considerada de alto riesgo. Este operativo, que fue planificado durante varios meses por distintas instituciones, ha transcurrido en un ambiente mayormente tranquilo, con excepción de dos detenciones y un incendio que fue rápidamente controlado por bomberos.
De acuerdo con los registros oficiales, en el campamento habitaban alrededor de 630 personas, equivalentes a 194 familias, de las cuales 52 ya habían abandonado el lugar antes del desalojo, tras acceder a subsidios de arriendo gestionados por la municipalidad. Sin embargo, la dirigenta María Carimán sostuvo que dichos beneficios aún no se han concretado.