Este domingo por la mañana, el Presidente de la República, Gabriel Boric, abordará el avión Boeing 767 de la Fuerza Aérea rumbo a Italia, dando inicio a una nueva gira internacional en la recta final de su mandato.
Uno de los momentos más relevantes de este viaje será su paso por la Santa Sede, donde sostendrá un encuentro con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Lea también: RN exige la destitución de Antonia Orellana por caso Nabila Rifo
La reunión tiene un trasfondo simbólico y político en Chile, ya que se realiza en medio de cuestionamientos de la oposición hacia el Ejecutivo por la tramitación del proyecto de eutanasia y, en general, por la agenda valórica impulsada por el Gobierno.
CONGRESO
En el Congreso, durante los últimos días ha cobrado fuerza la idea de que el Ejecutivo habría modificado su calendario legislativo para no generar tensiones con el Vaticano.
Durante el Consejo de Gabinete celebrado esta mañana, marcado por el tono político y la antesala de la gira, el Mandatario intervino por cerca de veinte minutos.
Como era previsible, se refirió a su próxima visita al Vaticano, destacando ante sus ministros que considera al Papa León XIV “una figura importante en estos tiempos”.
El viaje ocurre en un contexto particular: esta semana, el Gobierno decidió postergar la discusión del proyecto de eutanasia, que tenía urgencia legislativa y figuraba en tabla, para retomarse una vez que concluya la gira presidencial.
GESTO POLÍTICO
Desde el oficialismo se explicó que la medida respondió a razones prácticas, con el fin de evitar que la votación coincidiera con el viaje. Sin embargo, en el Parlamento varios interpretaron la decisión como un gesto político hacia la Iglesia Católica.
La oposición calificó la postergación como un “gesto innecesario” y advirtió que decisiones de este tipo pueden enfriar el debate. De todas maneras, aseguran que la discusión volverá al Senado una vez que el Mandatario regrese del Vaticano.
El senador frenteamplista Juan Ignacio Latorre, quien acompañará a Boric en la gira, descartó cualquier vínculo entre la visita y la suspensión del debate sobre eutanasia.
No obstante, en la oposición persiste la desconfianza. El diputado de Renovación Nacional Andrés Celis, integrante de la Comisión de Salud, acusó al Presidente de “actuar con cálculo político”.
En paralelo, el jefe de Estado recibió en La Moneda al arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomalí. Tras el encuentro, el religioso comentó que agradeció al Mandatario la decisión de retirar la urgencia al proyecto, pues —según dijo— permitirá “más tiempo para reflexionar”.
VIAJE
El viaje había sido confirmado por el propio Presidente durante las celebraciones de Fiestas Patrias, tras el Tedeum Ecuménico y el tradicional “esquinazo” en Palacio. Desde entonces, el Ejecutivo ha insistido en que se trata de una gira con un marcado componente político y simbólico.
Esta mañana, el canciller Alberto van Klaveren reiteró que la agenda del Mandatario contempla reuniones con el Papa León XIV, con el presidente italiano Sergio Mattarella y actividades en la FAO, sede de la Organización para la Agricultura y la Alimentación.
Sin embargo, aclaró que aún no se ha confirmado una audiencia con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, lo que anticipa que el viaje no solo abordará cuestiones valóricas, sino también temas vinculados al escenario geopolítico internacional.