lo más leído

Ministro en visita Álvaro Mesa realizó diligencias del Plan Nacional de Búsqueda

Está Pasando

Plan búsqueda Mesa
Foto publicada en X por @DiarioConst
El magistrado se constituyó en las comunas de Padre Las Casas, Pucón, Purranque, en la ruta Ensenada-Las Cascadas y en Puerto Montt.

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, Álvaro Mesa Latorre, desarrolló diligencias enmarcadas en el Plan Nacional de Búsqueda.

El magistrado se constituyó en las comunas de Padre Las Casas, Pucón, Purranque, en la ruta Ensenada-Las Cascadas y en Puerto Montt.

Ahí lideró búsquedas vinculadas a cinco causas por delitos de lesa humanidad.

Lea también: Corte Suprema resolvió destino de cargamento de piernas humanas

Para ello se desplazó por la macrozona sur asistido por un equipo integrado por actuarios judiciales, funcionarios de la Brigada Investigadora de Delitos contra los Derechos Humanos de la PDI; investigadores del Programa de Derechos Humanos de la subsecretaría del ministerio de Justicia; representantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y peritos colaboradores del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), quienes utilizaron equipos de alta tecnología para identificar los sitios de interés identificados en las causas investigativas.

Mesa explicó que “hemos estado desde Temuco a Puerto Montt realizando una serie de diligencias que inciden en el Plan Nacional de Búsqueda, diligencias que realizamos previamente en sitios de interés, pero ahora estamos utilizando una mejor tecnología a través de drones que nos permitan identificar ciertos lugares con mayor precisión para que después, una vez que se evacúen los informes, podamos obtener mejores insumos como resultado del análisis y venir con otros profesionales del Servicio Médico Legal a hacer las exhumaciones respectivas”, informó el ministro instructor.

El ministro en visita detalló, asimismo, que «a través de denuncias o investigaciones hay varios sitios de interés donde es posible que se encuentren piezas óseas. Y en otros casos son causas terminadas, donde en su momento se buscó en lugares determinados piezas óseas, pero no se encontraron, por diferentes raxones: o los antecedentes no eran precisos o porque no había tecnología. Hoy día, en 2025, nos encontramos con otro panorama, con mejor tecnología, a través de drones o de georadar, y estamos cumpliendo esa labor».

Agregó que entre las diligencias desarrolladas están la citación de personas, notificación a los propietarios de los predios para el respectivo ingreso y la identificación geográfica de diversos sitios y puntos de interés.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email