lo más leído

Jeannette Jara: «Chile se cae a pedazos no corresponde a la realidad»

Cristian Navarro H.

Periodista

Encuesta Criteria
Foto: Agencia Uno
Jara también se refirió al crecimiento de la ultraderecha en Chile y al liderazgo del republicano José Antonio Kast

La candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, aseguró que la idea de que Chile “se cae a pedazos” no corresponde a la realidad nacional. “Por más que se trate de instalar ideas como que Chile se cae a pedazos y se requiere un gobierno de emergencia, no tiene nada que ver con la realidad de nuestro país”, afirmó Jara, desmarcándose de la narrativa de crisis que ha promovido la oposición.

El comentario, según una entrevista publicada por La Tercera, lo realizó en medio de la presentación de su libro biográfico Jeannette, publicado por Editorial Planeta. En la obra —elaborada a partir de conversaciones con la periodista Alejandra Carmona— la exministra del Trabajo repasa su trayectoria personal, política y su sorpresiva irrupción como abanderada a La Moneda

La candidata recuerda en el libro sus inicios en la política a los 15 años, cuando se incorporó a las Juventudes Comunistas en 1989, y cómo permaneció en el Partido Comunista tras la caída de los socialismos reales. También aborda uno de los episodios más duros de su campaña: los ataques internos en el PC que cuestionaron su militancia y la calificaron de “socialdemócrata”. “Me dolió pensar que algunos compañeros de mi mismo partido hubiesen podido articularse para hacer algo así, pero traté de pasar la página rápidamente”, relata.

Lea también El recorte de  US$ 6 mil millones complica a Kast

La obra ilumina aspectos personales poco conocidos —como su infancia en la población El Cortijo, su primer matrimonio y la muerte de su esposo— y repasa hitos de su carrera pública, entre ellos la reforma previsional, la ley de 40 horas y su paso por el SII y la Feusach.

ADVERTENCIA SOBRE KAST Y LA ULTRADERECHA

En la entrevista, Jara también se refirió al crecimiento de la ultraderecha en Chile y al liderazgo del republicano José Antonio Kast. “Yo creo que ya hay mucho de discurso autoritario que podría anticipar una deriva autoritaria en su gobierno”, sostuvo, citando entre otras propuestas la idea de declarar “permanente” el estado de excepción constitucional.

Según la candidata, ese tipo de medidas abre la puerta a detenciones sin debido proceso y restricciones severas a las libertades civiles. Además, advirtió que sectores conservadores han planteado retrocesos en derechos como la despenalización del aborto en tres causales o el seguro social de la reforma previsional. “José Antonio Kast no tiene ninguna posibilidad de ganar, porque en Chile la gente está más informada y la situación social no es la que otros países experimentaban”, aseguró.

RELACIÓN CON EL GOBIERNO Y PROYECCIÓN POLÍTICA

Jara se distanció de la idea de continuidad del gobierno de Gabriel Boric. “No soy la candidata de la continuidad, porque soy la líder de una alianza mucho más amplia que la que este gobierno logró conformar”, enfatizó. Recordó que dejó La Moneda hace tiempo y que su campaña tiene autonomía. “Mi gobierno no va a ser la continuidad del gobierno de Boric, va a ser el gobierno de Jeannette Jara”, recalcó.

De cara a las elecciones, señaló que las encuestas “no deciden” el resultado y recordó que ya desmintió pronósticos adversos en las primarias, donde obtuvo un 60% de los votos. “Al final, quien gane las elecciones se va a decidir ese día”, afirmó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email