Política

Agenda Criteria: despidos en sector públicos divide al electorado

Cristian Navarro H.

Periodista

empleados públicos
Foto: Agencia Uno
La idea de realizar despidos masivos en el sector público para reducir el gasto estatal divide a la población

La última Agenda Criteria revela que la idea de realizar despidos masivos en el sector público para reducir el gasto estatal se ha transformado en un eje central de la discusión política, evidenciando profundas divisiones ideológicas entre los votantes y anticipando un clivaje electoral que cruza candidaturas presidenciales, percepciones económicas y aprobación gubernamental.

MAYORÍA APOYA DESPIDOS EN EL ESTADO, CON FUERTE SESGO IDEOLÓGICO

Según el estudio, un 46% de los consultados está de acuerdo o muy de acuerdo con que el despido masivo de funcionarios públicos es necesario para reducir el gasto estatal. Un 25% se muestra neutral y un 28% está en desacuerdo.

Lea también Franco Parisi confía en enfrentar a Jara en el balotaje

Las diferencias son significativas según preferencia electoral: 77% de los votantes de Johannes Kaiser y 62% de los de José Antonio Kast respaldan la medida, mientras que entre quienes apoyan a Jeannette Jara predomina el rechazo (54%).

La misma división se refleja en la propuesta de reducir drásticamente el tamaño del Estado como vía de reactivación económica: un 44% apoya esta idea, un 39% la rechaza y un 16% no toma posición, con patrones similares de segmentación ideológica.

GIRO A LA DERECHA CONSOLIDA EL DEBATE SOBRE EL TAMAÑO DEL ESTADO

Entre enero de 2020 y octubre de 2025, la identificación política ha girado sostenidamente hacia la derecha. La adhesión a la izquierda y centroizquierda cayó de 26% a 19%, mientras que la derecha y centroderecha pasó de 18% a 38%. Al mismo tiempo, el grupo sin identificación política se redujo de 34% a 25%.

Este giro ideológico coincide con el creciente respaldo a políticas de ajuste estatal y explica en parte la centralidad que ha adquirido el tema de los despidos públicos en la agenda electoral.

ESCENARIOS PRESIDENCIALES: KAST Y JARA EMPATADOS

En intención de voto para primera vuelta, José Antonio Kast y Jeannette Jara empatan con 26% cada uno, seguidos por Evelyn Matthei (17%), Johannes Kaiser (10%) y Franco Parisi (8%).

En segunda vuelta, Kast vencería a Jara por 46% versus 33%, mientras que Matthei también la superaría por 40% a 31%. La posibilidad de que Parisi o Kaiser enfrenten a la candidata oficialista muestra márgenes más estrechos, aunque con alta proporción de votos nulos o blancos.

APROBACIÓN DE BORIC Y GOBIERNO CONTINÚA A LA BAJA

En paralelo, la aprobación del presidente Gabriel Boric descendió cuatro puntos y se ubica en 30%, mientras que la desaprobación sube a 60%. El gobierno obtiene 29% de aprobación y 63% de desaprobación.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email