Nacional y economía

Abogada de Julia Chuñil critica a fiscal: «Demuestra ignorancia»

Javiera Sanzana

Periodista

Julia Chuñil
Foto: Agencia Uno
«No existen antecedentes que permitan afirmar que ejercía una labor política o de activista organizada (…) Más bien se trata de una mujer dedicada a su familia y sus actividades agrícolas, con una vida propia del ámbito rural», expresó Esquivel a La Segunda.

Tras las declaraciones de la fiscal de Los Ríos, Tatiana Esquivel, sobre que Julia Chuñil no sería activista, la abogada de la familia de la mujer desaparecida hace casi un año acusó que la fiscal demuestra «Ignorancia respecto a los pueblos originarios y su relación con la tierra».

«No existen antecedentes que permitan afirmar que ejercía una labor política o de activista organizada (…) Más bien se trata de una mujer dedicada a su familia y sus actividades agrícolas, con una vida propia del ámbito rural», expresó Esquivel a La Segunda.

Lea también: Fiscalía niega pruebas de activismo en caso Chuñil

Sus palabras generaron de inmediato reacciones, especialmente de la familia de Julia Chuñil, desaparecida el 8 de noviembre pasado en Máfil, región de Los Ríos.

ABOGADA

En diálogo con Radio Universidad de Chile, la abogada de la familia, Karina Riquelme, respondió a la fiscal y señaló que «No solo demuestra la ignorancia de la fiscal respecto a los pueblos originarios y su relación con la tierra, sino que contradice la propia carpeta de investigación».

Riquelme agregó que «Julia Chuñil es reconocida como defensora ambiental, vinculada a la protección de territorios ancestrales y sitios de significación cultural hoy en manos de latifundistas y forestales».

Además, cuestionó que la Fiscalía «Tenga tiempo para dar entrevistas y opinar generalidades, pero no para recibir a las víctimas».

CRÍTICAS

Otro crítico de las declaraciones de Esquivel fue Sebastián Benfeld, representante de Escazú Ahora, quien, según Radio Universidad de Chile, calificó como impresentable que la fiscal «Tenga tiempo para estar dando entrevistas, pero no para reunirse con la familia que es la principal víctima de todo este caso».

Benfeld señaló que les preocupa que, a casi un año de la investigación, Esquivel no tenga claridad sobre el papel de Julia Chuñil como ambientalista. «Y no tan solo defendía novecientas hectáreas de bosque nativo, sino que también reivindicaba de manera activa el trabajo de la comunidad de Putreguel y el rol de las comunidades mapuches en la preservación y conservación del medio ambiente», añadió.

El representante de Escazú enfatizó que la comunidad reconocía a Julia Chuñil y que la evidencia permite afirmar que protegía el medio ambiente.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email