Internacional

Trump respalda a Milei pero condiciona ayuda económica

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Milei
Foto: Publicado en X por @WhiteHouse
El mandatario norteamericano subrayó que el éxito de Argentina “será muy importante para todos”,

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes en la Casa Blanca a su par argentino, Javier Milei, en una reunión que buscó profundizar la alianza estratégica entre ambos países y reafirmar la sintonía política entre ambos mandatarios. Sin embargo, Trump dejó claro que la continuidad del respaldo económico estadounidense dependerá del resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre en Argentina.

Lea también Hamás ejecuta a supuestos “colaboradores” de Israel en Gaza

“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, advirtió Trump ante la prensa.

ELOGIOS A LA GESTIÓN LIBERTARIA Y ADVERTENCIA ELECTORAL

Durante el almuerzo de trabajo realizado en la Cabinet Room —en lugar del tradicional Salón Oval— Trump elogió la política económica del gobierno argentino y ratificó su apoyo político. “La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte. Será mejor después de este acuerdo”.

El mandatario norteamericano subrayó que el éxito de Argentina “será muy importante para todos”, al tiempo que criticó a la oposición local. La reunión se produce en el marco de un acuerdo financiero inédito con el Tesoro estadounidense, que incluye un swap por 20.000 millones de dólares destinado a reducir el riesgo país y estabilizar el mercado financiero argentino.

DELEGACIONES Y CONTEXTO DE LA VISITA

Milei llegó a Washington durante la madrugada, bajo estrictas medidas de seguridad, y se hospedó junto a su comitiva en la Blair House, la residencia oficial para visitas de Estado frente a la Casa Blanca. Lo acompañaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, entre otros altos funcionarios.

Por parte de Estados Unidos participaron, además de Trump, el secretario del Tesoro Scott Bessent, quien justificó la operación financiera al destacar que “es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos”.

MILEI AGRADECE RESPALDO Y CELEBRA ACUERDO DE PAZ

Durante el encuentro, Milei felicitó a Trump por su rol en el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, destacando la liberación de 20 rehenes vivos.

“Gracias por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI y por el enorme trabajo que han hecho por el mundo libre”, expresó el presidente argentino.

Milei entregó a Trump una plaqueta con una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados, como muestra de gratitud.

PERSPECTIVAS TRAS LA CUMBRE

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que el encuentro derivará en un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos, cuyas condiciones se anunciarán tras los comicios legislativos. Washington, por su parte, negó que la operación incluya la cancelación del swap vigente con China, marcando un equilibrio geopolítico delicado en plena campaña electoral argentina.

Trump, en tono distendido, cerró el encuentro con una frase que resume su cercanía con Milei.   “Tu carrera fue extraordinaria. La gente en Argentina me quiere, mucha gente me quiere”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email