La mañana de este miércoles, se registró un posible nuevo episodio de contaminación en la bahía de Quintero, región de Valparaíso, tras reportes de una mancha oleosa visible en el litoral.
Tras ello, la Capitanía de Puerto de Quintero confirmó la presencia de una sustancia desconocida en el mar e inició un procedimiento marítimo para determinar su composición y origen.
Lea también: Corte Suprema ordena a Codelco, AES y ENAP reducir sus emisiones contaminantes en la bahía de Quintero.
MANCHA EN LA BAHÍA DE QUINTERO PREOCUPA A LAS AUTORIDADES
Ante la alerta, la Armada dispuso el zarpe de una unidad marítima para delimitar el área afectada, verificar la consistencia del material y tomar muestras que permitan dimensionar la magnitud de la mancha y definir medidas de mitigación y contención. Por ahora, no es posible atribuir una fuente específica.
El hecho ocurre a pocos días de otro episodio en la zona. En concreto, trabajos de excavación de Aguas Pacífico, ligados al proyecto de planta desalinizadora en Puchuncaví, originaron un vertimiento que tiñó de turquesa las aguas cercanas, reavivando la preocupación ambiental de la comunidad.
Por último, el capitán de Puerto de Quintero, comandante Ricardo Cartes, señaló que «se recibió información de una mancha suspendida en la bahía, atribuible posiblemente a mezclas oleosas. Se dispuso el zarpe para cuantificar, verificar la consistencia y tomar muestras. No es posible, hasta el momento, atribuir la fuente de origen. La investigación sigue en desarrollo. Nos mantendremos en el sector identificando la naturaleza de esta observación».