El 7.º Juzgado de Garantía de Santiago decretó la prisión preventiva del exjuez tributario y aduanero Óscar Meriño Maturana, imputado como autor de delitos reiterados de cohecho agravado, tipificados en el artículo 248 bis del Código Penal. La magistrada fijó un plazo de investigación de dos meses, tras acoger los antecedentes presentados por el Ministerio Público y ponderar la existencia de un esquema sistemático para obtener beneficios económicos ilícitos entre 2020 y 2022.
La investigación está a cargo de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, liderada por el fiscal Jaime Ardamán, quien detalló en la audiencia los principales hechos imputados.
UN ESQUEMA PARA DESIGNAR PERITOS Y DESVIAR FONDOS
Según explicó el fiscal Ardamán, durante su gestión como juez del Segundo Tribunal Tributario y Aduanero de Santiago, Meriño ordenó en diversas causas pericias contables “sin justificación, sin razonabilidad ni fundamento”, infringiendo normas del Código de Procedimiento Civil. Estas pericias, de baja calidad técnica y muchas veces innecesarias, eran encargadas de manera reiterada a un pequeño grupo de entre cuatro y cinco peritos, pese a la existencia de un listado amplio disponible.
Lea también Contraloría revela fallas en la custodia de drogas incautadas
“Luego de que los contribuyentes pagaban a los peritos sus honorarios por las pericias contables, parte de estos dineros, a través de interpósitas personas, llegaban al entorno del juez Meriño, particularmente a una sociedad formada por su madre y su hermano, a su hermano, a su pareja y a otras personas”, relató el fiscal.
“Esto, de acuerdo con la investigación y sin perjuicio de su avance, parece ser un esquema destinado a obtener beneficios económicos indebidos, lo que prohíbe expresamente el artículo 248 bis”, agregó.
Hasta el momento, se han identificado tres causas tributarias relevantes en las que contribuyentes habrían financiado estas pericias cuyos pagos terminaron en el círculo cercano del exjuez.
CHATS ENCRIPTADOS Y DILIGENCIAS POLICIALES
La investigación, iniciada hace más de dos años tras una denuncia anónima al Ministerio del Interior, ha incluido múltiples diligencias de la Policía de Investigaciones (PDI), como allanamientos, incautaciones y análisis de dispositivos electrónicos.
Entre ellas destaca la entrada y registro al Tribunal Tributario y Aduanero y la incautación del teléfono personal de Meriño. El análisis de sus comunicaciones permitió identificar un grupo de WhatsApp y el uso de una aplicación encriptada, en los que el exjuez y su entorno familiar comentaban detalles de las designaciones periciales y de los flujos de dinero. “Se logró establecer la existencia de una red de apoyo familiar y cercana que participaba en estas dinámicas”, señaló Ardamán.
TESTIMONIOS CORROBORADOS
La defensa cuestionó el origen de la investigación, señalando que se basaba en denuncias de una exfuncionaria despedida del tribunal. Sin embargo, el fiscal descartó que ello reste credibilidad:
“Su testimonio nos parece creíble y verosímil, además porque está corroborado por otras personas que trabajaban o trabajan en el tribunal. Todas relatan la misma mecánica: designaciones repetitivas a un número reducido de peritos, pericias de baja calidad e innecesarias, y que favorecían sistemáticamente a los contribuyentes que las pagaban”, explicó.
MEDIDA CAUTELAR Y PRÓXIMOS PASOS
El tribunal acogió la solicitud de prisión preventiva presentada por la Fiscalía, considerando la gravedad de los hechos y el riesgo de obstaculización de la investigación. Ardamán valoró la resolución:
“Estamos satisfechos porque el tribunal acogió nuestro planteamiento, ponderó la mecánica descrita durante la audiencia y consideró la abundante información reunida en esta investigación compleja. Aquí hubo un esquema para que los dineros transitaran desde los peritos a terceras personas y finalmente al entorno del exjuez”, dijo.
La Fiscalía continuará con las diligencias durante el plazo de dos meses fijado, centrando sus esfuerzos en trazabilidad de dineros, análisis de cuentas corrientes y eventuales formalizaciones de otros involucrados, incluyendo peritos y personas vinculadas a los chats encriptados.
El 7º Juzgado de Garantía de Santiago decreta prisión preventiva para el exjuez tributario y aduanero Óscar Meriño Maturana, imputado como autor reiterado de cohecho agravado.
Fiscalía RM CN fija plazo de investigación en 2 meses.
📸©AgenciaUno/Víctor Huenante pic.twitter.com/uof6W3rKh5
— AgenciaUno (@agenciaunochile) October 15, 2025