Por primera vez desde el inicio del despliegue militar estadounidense en el Caribe, se conoció que habría sobrevivientes tras un ataque contra una embarcación señalada por Washington como parte del narcotráfico. La información fue revelada por un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato con la agencia Reuters.
PRIMER ATAQUE CON SOBREVIVIENTES
Según esta fuente, el operativo se llevó a cabo el jueves 16 de octubre, cuando fuerzas estadounidenses interceptaron una nave que presuntamente transportaba drogas. Sería el primer asalto de este tipo que deja sobrevivientes, aunque las autoridades aún no confirman si brindaron asistencia médica ni si trasladaron a los heridos bajo custodia militar.
Lea también ONU alerta: ayuda a Gaza es insuficiente ante hambruna
El hecho representa un giro significativo en la ofensiva iniciada el 19 de agosto por la administración de Donald Trump, que ya ha dejado al menos 27 muertos en cinco ataques previos contra embarcaciones calificadas como “narcoterroristas”. Hasta ahora, EE.UU. no ha presentado públicamente pruebas que respalden estas acusaciones.
ESCALADA MILITAR Y CUESTIONAMIENTOS
Este nuevo episodio plantea interrogantes sobre el trato a los sobrevivientes, la legalidad de las acciones y el objetivo político de la ofensiva naval. El despliegue, anunciado como parte de la “lucha contra el narcotráfico”, ha sido denunciado por Caracas como un intento de desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro.
Mientras tanto, familiares de Chad Joseph, un pescador trinitense de 26 años que habría muerto en un ataque anterior, exigen pruebas que sustenten la versión de Washington. “Donald Trump se llevó a un padre, un hermano, un tío y un sobrino… Queremos pruebas. No hay nada”, declaró su prima Afisha Clement en Trinidad y Tobago.
DELCY RODRÍGUEZ NIEGA OFRECIMIENTOS A EE. UU.
En paralelo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez desmintió un reportaje del Miami Herald que la situaba, junto a su hermano Jorge Rodríguez, ofreciendo a EE.UU. un gobierno sin Maduro. Calificó la publicación como parte de la “guerra psicológica” y reafirmó la unidad del “alto mando político militar” venezolano.
UN CONFLICTO CON MÚLTIPLES FRENTES
El episodio se produce en medio de una intensificación de las tensiones: Trump ha autorizado operaciones encubiertas de la CIA y ha deslizado la posibilidad de ataques terrestres en territorio venezolano. Caracas, por su parte, anunció que llevará el caso ante instancias judiciales nacionales e internacionales.
Donald Trump anunció que embarcación alcanzada por misiles estadounidenses en el Caribe dejó sobrevivientes; por su parte, Delcy Rodríguez señaló a Trinidad y Tobago por su complicidad en estas ejecuciones extrajudiciales. Más detalles: https://t.co/4T79CDqPwc pic.twitter.com/pX1c8v1eln
— Televen (@Canal_Televen) October 17, 2025