Nacional y economía

Operativo en la RM: Incautan más de una tonelada de drogas

María González

Periodista

operativo RM
Foto: Agencia Uno
El procedimiento contra una banda narco terminó con siete detenidos

Este viernes, se dio a conocer que la PDI detuvo a siete personas en el marco de un operativo contra una banda narco del sur de la RM, en el que se incautó más de una tonelada de marihuana y varios kilos de cocaína, sustancias ilícitas avaluadas en cerca de $6 mil millones en el mercado ilícito, además de armas cortas, una subametralladora y un fusil de guerra.

Tras ello, el prefecto inspector Erick Menay, jefe Nacional Contra el Crimen Organizado, destacó la labor de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de San Bernardo y entregó detalles del resultado del proceso investigativo.

Lea también: Detienen a sospechoso por desaparición de joven madre en San Bernardo.

OPERATIVO EN EL SUR DE LA RM

«Ha permitido la incautación de cerca de una tonelada, doscientos kilos de cannabis sativa y también algunos kilos de clorhidrato de cocaína», comenzó señalando Menay. Junto con ello, precisó que la cantidad de drogas se traduce en 1.200.000 dosis, avaluadas en cerca de $6 mil millones.

«Aquí hay una debilitación a la estructura, permite erradicar del mercado ilícito asociado a la violencia de la disputa territorial estas armas de fuego: cuatro pistolas, una subametralladora, un fusil y una escopeta», agregó Menay.

Asimismo, el prefecto inspector de la PDI dijo que siguen el combate a las bandas criminales «que ingresan droga por el norte del país», junto con desincentivar «la oferta del sector sur». A esto se suma la política institucional de «incautar las sustancias ilícitas, decomisar los bienes y golpear el poder financiero» de las estructuras delictivas.

MODUS OPERANDI DE LA BANDA

Menay detalló que Santiago era la principal zona de acopio, distribución y venta, debido al alto flujo de demanda. «El equipo investigador, haciendo esta investigación ascendente, logra determinar este ingreso clandestino de sustancias. Viajar hacia el norte del país para poder determinar modus operandi. Droga que era trasladada vía vehículo y luego acopiada en un domicilio en San Bernardo», detalló el funcionario policial.

Luego de unas jornadas, la sustancia ilícita era distribuida a microtraficantes territoriales del sur de la capital. Además, sobre el origen específico de la droga, esta provenía principalmente de Bolivia.

«No es de producción o elaboración nacional. Lo que se hace aquí es básicamente adquirir esta sustancia, trasladarla, acopiarla, para luego proceder a la circulación y a la venta final», enfatizó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email