lo más leído

PS enfrenta crisis interna por polémico video viral

Cristian Navarro H.

Periodista

video viral
Foto: Captuar de pantalla
El registro muestra a una joven militante rechazando la idea de que “la democracia se recuperó con un lápiz y un papel”

La difusión de un video viral realizado por la Juventud Socialista del Biobío, en el que se reivindica la “lucha armada” como parte del proceso que condujo al retorno a la democracia, ha provocado un fuerte remezón interno en el Partido Socialista (PS), exponiendo una brecha generacional y política al interior de la colectividad.

El registro —viralizado rápidamente en redes sociales— muestra a una joven militante rechazando la idea de que “la democracia se recuperó con un lápiz y un papel”, en referencia al plebiscito de 1988. La joven afirma que “no bastó con un voto en la urna para recuperar la democracia, sino que se trató de un proceso pactado”. En el mensaje que sigue, se destaca el papel que desempeñaron los militantes socialistas en ese periodo histórico, tanto en la lucha política como en la lucha armada.

Lea también Se inicia la franja televisiva de la campaña presidencial

REACCIÓN DURA DESDE LA DIRIGENCIA Y EL CONGRESO

Las declaraciones no pasaron inadvertidas. Desde la dirección nacional, la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, buscó desmarcar a la colectividad, asegurando que “los jóvenes que realizaron el video no lo hacen con representatividad” y enfatizando que el partido ha estado siempre “apegado a la democracia y los progresos sociales”.

En paralelo, los senadores Juan Luis Castro y Fidel Espinoza elevaron el tono. Castro pidió que el caso sea revisado por el Tribunal Supremo del PS, calificando la conducta como “contraria a la doctrina democrática del partido”. Espinoza, en tanto, exigió “sanciones severas” y subrayó que este tipo de mensajes “en nada contribuyen a lo que queremos construir como país”.

MÁS QUE UNA POLÉMICA PUNTUAL

El episodio no solo generó un rechazo transversal dentro del PS, sino que también abrió una conversación incómoda sobre la manera en que las nuevas generaciones interpretan la memoria reciente y el legado histórico del socialismo chileno. La intervención del ex militante Alfredo Joignant —quien calificó el video como “demencial: caminando gloriosamente hacia la masacre electoral”— reflejó la preocupación por el impacto público que estos discursos pueden tener en medio de un clima político altamente polarizado.

Lejos de reducirse a una controversia comunicacional, el video evidenció tensiones internas sobre cómo el PS debe narrar su historia y posicionarse frente a las nuevas formas de militancia, en un contexto donde la memoria política sigue siendo terreno sensible.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email