La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves 16 de octubre la reapertura de una investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro, que había sido archivada en 2022. El objetivo es esclarecer si el exmandatario ejerció presiones políticas e ilegales sobre la Policía Federal durante su gobierno (2019-2022).
DECISIÓN DEL SUPREMO
El magistrado Alexandre de Moraes, integrante del Supremo Tribunal Federal (STF), ordenó reactivar el proceso tras acoger la solicitud presentada un día antes por el fiscal general de la República, Paulo Gonet. El jefe del Ministerio Público cuestionó la decisión de su antecesor, que en marzo de 2022 —cuando Bolsonaro aún estaba en el poder— cerró el caso por falta de pruebas.
Lea también Trump recibe a Zelensky en medio de tensiones por misiles
DENUNCIA DE SERGIO MORO
La investigación se inició en abril de 2020 luego de la renuncia de Sergio Moro, entonces ministro de Justicia y exjuez que condenó a Luiz Inácio Lula da Silva en un proceso posteriormente anulado. Moro acusó a Bolsonaro de intentar intervenir ilegalmente en la Policía Federal para proteger a sus hijos Flavio y Carlos, investigados por corrupción.
Según Moro, el mandatario presionó de forma “explícita” en una reunión ministerial del 22 de abril de 2020, grabada en video, en la que reclamó por no recibir información de la policía y advirtió que reemplazaría a su cúpula, lo que efectivamente ocurrió tras su salida del Gobierno.
NUEVAS PRUEBAS Y OTROS PROCESOS
En su petición, Gonet sostuvo que surgieron nuevos indicios que justifican reabrir el caso para determinar si hubo injerencias indebidas.
Bolsonaro cumple arresto domiciliario tras recibir en septiembre una condena de 27 años y 3 meses de prisión por liderar un complot golpista luego de perder las elecciones de 2022 frente a Lula.
Además, enfrenta otros procesos: por apropiarse de joyas valoradas en 1,2 millones de dólares recibidas en viajes oficiales a Arabia Saudí; y por encabezar un gabinete paralelo que difundió noticias falsas y mensajes de odio entre 2019 y 2022.
La justicia electoral lo inhabilitó políticamente en 2023 por ocho años, tras condenarlo dos veces por abuso de poder durante la campaña presidencial de 2022. No podrá postular a cargos públicos hasta 2030.
🇧🇷 Reabren caso contra Bolsonaro
➡️ Es por injerencia a la Policía Federativa.#NoticieroInternacional pic.twitter.com/yOw5AjaIAM
— Unicanal (@Unicanal) October 17, 2025