Deportes

Colombia obtuvo el tercer lugar del Mundial Sub 20

Amanda Muga

Colombia obtuvo el tercer lugar en el Mundial Sub20
Las tarjetas amarillas y solicitudes de penales no concedidos, se tomaron la atención en el encuentro. Los arqueros, la ineficacia de los delanteros y el travesaño, evitaron un resultado distinto.palos,

En la tarde de este sábado 18 de octubre se conoció el ganador del tercer lugar del Mundial Sub 20 2025 disputado en Chile. Colombia y Francia los actores. había grandes expectativas y, el enfrentamiento no desilusionó. Fue un partido digno de ser una disputa por el tercer lugar. Y Colombia obtuvo el tercer lugar del Mundial Sub 20.

Apenas a los 2′ minutos de iniciado el partido, el jugador colombiano Óscar Perea aprovechó un error en el fondo francés y anotó el primer y único tanto del encuentro.

Luvia de amarillas

Las tarjetas amarillas y solicitudes de penales no concedidos, se tomaron la atención en el encuentro. En el primer tiempo la selección colombiana tuvo 3 amarillas. Ellas fueron para Joel Romero, Julián Bazán y Elkin Rivero.

En la segunda fracción, fue Francia quien no se quedó sin la sanción de amarillas: Esta vez le tocó a Andrea Le Borgne y Tadjidine Mmami, quienes fueron amonestados por el arbitro del partido Abdilkadir Artan.

No se crea, por el marcador, que no existieron oportunidades de gol en ambos arcos. Por el contrario, el desperdicio de oportunidades, buenas atajadas de los arqueros y los travesaños, no permitieron otro resultado.

Festival de casi penales

Al minuto 41 Francia vino la primera revisión de un posible penal a Zidane. El árbitro decidió que ambos jugadores se tomaron en el área por lo cual no hubo penal para Francia.

Al minuto 79 pudo ser el  2-0. Lo que se perdió Aristizábal en el área, era para liquidar el partido. Colombia perdonó a Francia.

Al minuto 82 por segunda vez se pensó que habría penal para los seleccionados franceses, pero el arbitro Abdilkadir Artan sentencia que no hay falta en el área y que la acción fue una jugada normal de fútbol. Se mantuvo el 1-0 para los colombianos.

La final se juega el domingo 19 de octubre

A los 4 minutos de descuento del segundo tiempo Colombia pidió penal por falta sobre Perea, pero juez tras consultar el VAR desestima el penal.

Los dirigidos por César Torres celebraron el triunfo obtenido con mucho esfuerzo y roce ante un buen equipo como Francia.

La final entre Argentina y la sorpresa Marruecos se disputará este domingo 19 en el Estadio Nacional. El encuentro está programado para las 20 horas. El italiano Maurizio Mariani será el árbitro de la final.

Te puedo interesar: Colo Colo femenino queda en cuarto lugar en la Copa Libertadores

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email