Según la última medición Plaza Pública de la encuesta Cadem, en la primera vuelta presidencial la candidata oficialista, Jeannette Jara, obtiene 26% de los votos y el abanderado republicano, José Antonio Kast, 22%, pero donde se juega una batalla estrecha es por el tercer lugar.
En la medición correspondiente a la tercera semana de octubre, en esa posición Evelyn Matthei (14%), Johannes Kaiser (12%) y Franco Parisi (11%), compiten codo a codo.
Eso es si la elección fuera el próximo domingo.
Lea también: Criteria: Jara aumenta ventaja sobre Kast que sigue bajando
El panorama cambia de cara a la segunda vuelta.
Ahí Jara perdería con Kast por 16pts (33% vs 49%), con la exalacaldesa de Providencia por 18pts (30% vs 48%), con el creador del Partido de la Gente por 7pts (33% vs 40%) y con el fundador del Partidos Nacional LIbertario (PNL) por 5pts (35% vs 40%).
Solo Harold Mayne-Nicholls perdería por un punto (32% vs 33%) y Enríquez Ominami por 12pts (21% vs 33%).
En expectativa presidencial, 40% (+2pts) cree que Kast será el próximo Presidente de Chile, 14pts más que Jara que llega a 26% (-6pts). El 9% (+1pto) cree que será Kaiser, 8% (+1pto) que será Matthei y 7% Parisi.
INSTITUCIONES
De acuerdo con la última medición de Cadem, Bomberos sigue ocupando el primer lugar de las instituciones mejor evaluafdas, con 99% de aprobación, seguida por la PDI (80%, +1pto), Carabineros (75%, -2pts) en el tercer lugar, la Armada (74%, +1pto), el Registro Civil (73%), la Fuerza Aérea (71%, +3pts), el Servel (69%, +3pts) y el Banco Central (65%, +5pts).
Más atrás se ubican la Contraloría (65%, +7pts), el Ejército (63%, -3pts), las empresas privadas (58%, +1pto), el SERNAC (57%, +4pts), la Tesorería General (55%, +8pts), Gendarmería (54%, +3pts), la CMF (50%, +3pts), el SII (47%, +7pts), las fundaciones y ONGs (45%, +5pts), las municipalidades (45%, -2pts), los gremios empresariales (44%, +2pts), las empresas públicas (41%, -9pts), el Tribunal Constitucional (40%, +7pts), la Iglesia Católica (40%, -3pts), la CUT (35%, +1pto), la Defensoría Penal Pública (32%, +4pts), los medios de comunicación (31%, -5pts), la Fiscalía (30%, -2pts) y los Tribunales de Justicia (22%, -1pto).
En los últimos lugares están los partidos políticos (14%, -1pto) y el Congreso Nacional (13%, -6pts).
OPTIMISTAS
Asimismo, de acuerdo con el sondeo 40% (-3pts) cree que el país va por buen camino y 55% (+2pts), se siente optimista o muy optimista respecto del futuro del país. Es el nivel más alto desde marzo de 2022.
Del mismo modo, la percepción de progreso económico llega a 34% y la evaluación económica positiva personal y familiar a 66% (-1pto).
En tanto, la percepción económica positiva de las empresas baja a 56% (-5pts), al igual que las expectativas positivas de empleo, que caen a 24% (-7pts), y las expectativas positivas de consumo, que llegan a 38% (-7pts).