Nacional y economía

Transelec admite millonario sobrecobro en tarifas eléctricas

María González

Periodista

Transelec sobrecobro
El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, confirmó la situación

En medio de la controversia por el sobrecobro en las tarifas eléctricas, la empresa transmisora Transelec admitió haber facturado 100 millones de dólares adicionales por una sobreestimación en los costos de energía, independiente del doble IPC aplicado por las generadoras.

La información fue confirmada por el ministro de Economía y Energía, Álvaro García, durante una actividad en la Plaza de la Constitución. En la instancia, detalló que la compañía se comprometió a devolver voluntariamente los recursos cobrados en exceso.

Lea también: Ministro García no descarta nuevas alzas de cuentas de luz.

TRANSELEC ADMITE SOBRECOBRO EN TARIFAS

El secretario de Estado explicó que el sistema eléctrico chileno se divide en generadoras, distribuidoras y transmisoras, y que este reconocimiento llega mientras aún se discute la devolución de los sobrecargos aplicados por las generadoras, las cuales hasta ahora no muestran disposición a restituir los montos sobre facturados a los consumidores. 

Cabe precisar que, la polémica se origina por un decreto de 2017 que permitió la aplicación del doble IPC en las tarifas, afectando a miles de hogares en todo el país.

El ministro García se mantuvo en comunicación directa con el presidente Gabriel Boric durante la actividad, confirmando que este avance con Transelec podría servir como precedente para lograr la transparencia y corrección en los cobros del sector eléctrico.

En paralelo, en el Parlamento, se analiza un proyecto que permita adelantar la aplicación de la tarifa correcta y evitar que los usuarios sigan recibiendo cobros adicionales en los próximos meses, especialmente entre octubre y diciembre, cuando estaba previsto el cobro del doble IPC.

Este anuncio llega en un contexto de aumento constante de las tarifas eléctricas, que han subido más del 80% desde el descongelamiento de precios del año pasado, generando preocupación entre los consumidores.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email