Política

Jara descartó -otra vez- congelar su militancia en el Partido Comunista (PC)

Está Pasando

Jara militancia
Foto: Agencia UNO
«Hoy día no es un tema que esté sobre la mesa y cuando llegue la segunda vuelta se va a discutir la estrategia de segunda vuelta», aseveró la exministra del Trabajo.

«Ese tema no está sobre la mesa y yo agradezco todas las sugerencias que se hacen, pero las decisiones en definitiva las tomo yo», fue la reacción de la candidata presidencial oficalista, Jeannette Jara, a la nueva sugerencia de que -con miras a las próximas elecciones- congele su militancia en el Partido Comunista (PC).

«Gracias por las sugerencias a todos, en todo caso. Entiendo que hay mucha gente que tiene mucho interés en aportar y encuentra que la vía adecuada es hacerlo por la prensa. Hay otra que lo hace en privado, en reuniones», agregó.

La exministra del Trabajo aseguró que «yo no tengo problema. Lo que sí, hoy día no es un tema que esté sobre la mesa y cuando llegue la segunda vuelta se va a discutir la estrategia de segunda vuelta. Pero no me molesta, estoy acostumbrada. Es así un poco la política en Chile y además cuando una es mujer es más así. Así que cada uno sabe cómo hace las cosas».

Lea también: Boric llama a “estudiar bien las propuestas” en medio del clima electoral

De paso, Jara también abordó la polémica por el uso de la imagen del expresidente Patricio Aylwin en la franja televisiva de Renovación Nacional. «En las elecciones no es un todo vale», precisó Jara, que además acusó que el comando de Evelyn Matthei hace lo mismo que Republicanos les hizo a ellos con Jaime Guzmán.

UN TEMA DE NUNCA ACABAR

Fue el exsenador Guido Girardi -en entrevista con The Clinic- quien el fin de semana revivió el tema de la militancia de Jara en el PC. ¿La idea? Lograr una mayor base de apoyo de cara a la segunda vuelta.

Y no fue el único.

El senador Juan Luis Castro (PS) opinó al respecto que la exministra del Trabajo » para ganar en segunda vuelta, en la que va a estar, es un hecho, requiere la máxima convocatoria posible y es natural que ella represente a una coalición si quiere gobernar a todos los chilenos y no a un partido».

«Por lo tanto, es razonable que se desprenda de su militancia del Partido Comunista y asuma una envergadura mayor respecto a lo que va a pasar, que es justamente la disputa presidencial con la extrema derecha, donde amplios sectores necesitan un liderazgo progresista como el de ella, pero no atado a un partido político», planteó.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email