lo más leído

Caso SQM: Tribunal absuelve a Longueria, MEO y el resto de imputados

María González

Periodista

caso SQM
Foto: Publicado en X por @agenciaunochile
La Fiscalía investigó por 10 años el financiamiento irregular de políticos

Este miércoles, tras casi tres años de juicio oral, se dio a conocer el veredicto del caso SQM. Cabe recordar que, desde 2015, la Fiscalía investigaba el presunto financiamiento irregular de políticos desde la minera no metálica.

En concreto, el fallo judicial determinó absolver a todos los imputados en el caso. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, encabezado por la magistrada María Teresa Barrientos, además de las juezas Carolina Paredes y Claudia Santos, entre sus principales argumentos planteó críticas a la Fiscalía por la extensa duración del proceso investigativo.

Junto con ello, se señaló la «violación flagrante de sus derechos humanos» a través de la dilación excesiva, que afecta el derecho a un juicio en un plazo razonable, y la vulneración del debido proceso.

Por otro lado, según el veredicto, no se logró esclarecer el dolo de parte de los imputados en cometer delitos tributarios. Además, establecieron como «confusos y poco claros» los antecedentes presentados por los acusadores, el Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado en materia de cohecho.

Lea también: ME-O ante cierre del caso SQM: «Esperaré el veredicto».

FINANCIAMIENTO IRREGULAR EN POLÍTICA 

Es necesario precisar que, tras 981 días y 558 audiencias, concluyó el juicio oral del caso SQM, una de las investigaciones más largas y complejas en la historia reciente del Ministerio Público.

La causa, que indagaba el presunto financiamiento irregular de campañas políticas por parte de la Sociedad Química y Minera de Chile (Soquimich), llegó el pasado martes a su fase final con la última oportunidad de los acusados para declarar ante el tribunal.

Ninguno de los ocho imputados hizo uso de la palabra, marcando así el cierre de un proceso judicial que se extendió por casi 33 meses y que hoy concluyó con la lectura del veredicto.

El juicio oral comenzó el 13 de febrero de 2023 y ha requerido la comparecencia de cerca de mil testigos, un centenar de peritos, más de 16 mil documentos y más de dos mil medios de prueba.

La causa tuvo como principales acusados al exgerente general de SQM, Patricio Contesse, y a figuras políticas como el exministro de Economía y exsenador UDI, Pablo Longueira, el exdiputado Roberto León y el actual candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, imputados por delitos tributarios y cohecho.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email