Tendencias

Museo del Louvre revela el millonario valor de las joyas robadas

Amanda Muga

Louvre
Foto: Europa Press
La fiscal Laure Beccuau declaró que los ladrones “jamás obtendrán esa suma considerable” de 88 millones en caso de que decidan desmontar o derretir los objetos.

El Museo del Louvre estimó en 88 millones de euros el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado en la Galería de Apolo.

En unas de las declaraciones al canal RTL, la fiscal,  Laure Beccuau, aseguró que las investigaciones para encontrar a los culpables “avanzan” con la identificación de al menos cuatro de las personas que entraron en la galería de Apolo.

Lea también: Conciertos de Bad Bunny en Chile se reprograman para enero

Beccuau no descartó la posible colaboración de un empleado interno, señalando que el asalto fue “extremadamente espectacular” y que los autores “jamás obtendrán una suma semejante” si intentan desmontar o fundir las piezas.

CRÍTICAS POR MALA PROTECCIÓN

El robo, que ya es nombrado como del “siglo” por los medios, creó una polémica en Francia y grandes críticas hacia la dirección del museo y el ministerio de Cultura, al que critican de no haber protegido de manera suficiente una de las instituciones más emblemáticas del mundo.

¿QUÉ JOYAS SE ROBARON?

Entre los tesoros robados, figura el collar de esmeraldas de la emperatriz María Luisa, esposa de Napoleón, con 32 esmeraldas y más de 1.100 diamantes.  También desapareció un conjunto de zafiros del siglo XIX, que incluye una tiara, un collar y un pendiente, piezas que alguna vez lucieron las reinas María Amelia y Hortensia.  Este collar, según el sitio del museo del Louvre, contiene ocho zafiros de Ceilán y 631 diamantes incrustados en monturas de oro.

La emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, no quedó afuera del robo “del siglo”, pues fue otra de las grandes víctimas.  De ella se sustrajeron una tiara con 212 perlas, 1998 diamantes redondos y 992 diamantes talla rosa, un lazo decorativo con más de 2.400 diamantes y un broche relicario del siglo XIX, cubierto de piedras preciosas, según declaró The New York Times.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email