En un giro significativo en la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump anunció la cancelación de su encuentro con Vladimir Putin en Budapest, al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro impuso sanciones a las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, por su papel en el financiamiento del esfuerzo bélico del Kremlin en Ucrania.
SANCIONES “MASIVAS” CONTRA EL SECTOR ENERGÉTICO RUSO
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó que la decisión responde a la negativa de Moscú a buscar una salida pacífica al conflicto que comenzó en 2022. “Ante la negativa del presidente Putin a detener esta guerra sin sentido, el Departamento del Tesoro impone sanciones a las compañías que financian la maquinaria de guerra del Kremlin”, afirmó en un comunicado.
Lea también Israel avanza en la anexión de Cisjordania
Las medidas bloquean todos los bienes e intereses de Rosneft y Lukoil en territorio estadounidense, prohíben las transacciones con empresas o personas de EE.UU. y excluyen a ambas del sistema financiero norteamericano. La sanción se extiende también a filiales y compañías asociadas en las que posean más del 50 % de participación.
UN CAMBIO DE RUMBO EN LA POLÍTICA DE TRUMP HACIA RUSIA
Desde el Despacho Oval, Trump calificó las sanciones como “masivas” y aseguró que buscan ejercer presión para que Putin “se vuelva más sensato”. El mandatario estadounidense reconoció su frustración con el líder ruso: “Cada vez que hablo con Vladimir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no van a ningún lado”, dijo.
El presidente anunció además la suspensión de la Cumbre de Budapest, alegando que “no tenía sentido mantener una reunión que no iba a producir resultados concretos”.
IMPACTO GLOBAL Y TENSIONES ENERGÉTICAS
Las nuevas sanciones marcan un endurecimiento sin precedentes de la política de Washington hacia Rusia, afectando a un sector que produce cerca del 6 % del crudo mundial. Expertos advierten que la medida podría incrementar la volatilidad en los mercados energéticos globales, en un contexto geopolítico ya tensionado por la prolongación del conflicto en Ucrania.
Mientras tanto, Trump confirmó que se reunirá con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur durante la cumbre de la APEC, señalando que “China puede tener una gran influencia sobre Putin” para avanzar hacia un alto al fuego.
Con esta decisión, la administración Trump busca presionar simultáneamente al Kremlin y movilizar a sus aliados en la OTAN y Asia-Pacífico para reforzar un frente común contra la guerra.
🔴 #URGENTE
🇺🇸 TRUMP decide publicar sanciones contra RUSIA 🇷🇺
Sanciona a las mayores petroleras rusas (Rosneft y Lukoil) y exige a Moscú un alto el fuego inmediato. Golpe directo al petróleo y la economía rusa para forzar la paz$BTC cae ahora. pic.twitter.com/2HPvyOSP0c
— 🧙♂️ GranMago© 🔮 (@GranMag0) October 22, 2025