Internacional

Los precios del petróleo se disparan por sanciones de Trump

Está Pasando

Petróleo sanciones
Foto: Publicado en X por @ElAragueno
También subían los valores del gas europeo y las acciones de compañías como BP, Shell y TotalEnergies.

Un alza importante registraron los precios internacionales del petróleo tras las sanciones de Donald Trump en contra de Lukoil y Rosneft, las dos mayores firmas rusas de crudo.

El Brent avanzó más de 4%, por sobre los US$ 65 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió hasta US$ 61,58, lejos de la zona de mínimos  que alcanzaron a principios de semana.

También subían los precios del gas europeo y las acciones de compañías petroleras como BP, Shell y TotalEnergies.

Lea también: Trump da giro y apunta al corazón energético ruso

Ayer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, explicó que las sanciones a las productoras de petróleo rusas obedecían a la negativa de Moscú a buscar una salida pacífica al conflicto de Ucrania, porque a su juicio son “compañías que financian la maquinaria de guerra del Kremlin”.

Las medidas bloquean todos los bienes e intereses de Rosneft y Lukoil en territorio estadounidense, prohíben las transacciones con empresas o personas de EE.UU. y excluyen a ambas del sistema financiero norteamericano.

La sanción se extiende también a filiales y compañías asociadas en las que posean más del 50 % de participación.

¿UNA ESCALADA?

Según dijo Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING, en The Wall Street Journal, «la pregunta clave es si estas sanciones son suficientes para disuadir a los compradores de petróleo ruso, específicamente a China e India».

Juntos Rosneft y Lukoil producen alrededor de la mitad de los más de cuatro millones de barriles diarios de crudo que exporta Rusia, en gran parte a los mercados asiáticos.

De acuerdo con CNBC, en septiembre China importó alrededor de dos millones de barriles por día de petróleo ruso, e India alrededor de 1,6 millones de barriles diarios.

Para Muyu Xu, analista senior de petróleo crudo de la firma de análisis de datos de materias primas Kpler, “esta podría ser una escalada muy significativa”.

“Las sanciones de Trump a Rosneft y Lukoil tendrán implicaciones significativas para las exportaciones marítimas de crudo ruso, lo que podría incitar a los principales compradores a reducir las compras, o incluso suspenderlas por completo, a corto plazo”, advirtió.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email