Internacional

Maduro advierte que tiene 5.000 misiles para “garantizar la paz”

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Maduro Venezuela
Foto: Europa Press
Los misiles Igla-S, de origen soviético, están diseñados para derribar aviones, helicópteros y drones a baja altitud

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, elevó el tono de su discurso al revelar que la Fuerza Armada Nacional dispone de más de 5.000 misiles portátiles Igla-S para “garantizar la paz, la estabilidad y la tranquilidad” del país. El anuncio se produjo en plena escalada de tensiones con Estados Unidos, que desde hace dos meses mantiene un amplio operativo naval en el Caribe y el Pacífico contra presuntas embarcaciones de narcotráfico.

“Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S. Venezuela tiene 5.000 en los puntos clave de su defensa antiaérea”, afirmó Maduro en cadena nacional, advirtiendo que el país “no se mete con nadie, pero nadie debe meterse con Venezuela”. También destacó la existencia de equipos de simulación y miles de operadores desplegados “hasta en la última montaña”, con el objetivo de convertir a Venezuela en “una patria inexpugnable”.

Lea también Trump llama “matón” a Petro y estalla crisis diplomática

Los misiles Igla-S, de origen soviético, están diseñados para derribar aviones, helicópteros y drones a baja altitud. El armamento fue utilizado recientemente en ejercicios ordenados por Maduro como respuesta al despliegue estadounidense. Horas antes, el presidente Donald Trump advirtió que podría extender sus operaciones “a tierra firme”, lo que Caracas interpretó como una amenaza directa. “Los ataques a Colombia son ataques a Venezuela”, replicó el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

Mientras tanto, el chavismo incrementa su despliegue interno: ha movilizado tropas en todo el territorio, convocado a civiles al alistamiento voluntario y emitido un decreto de conmoción exterior, que permitiría medidas excepcionales de seguridad nacional. Además, Maduro lanzó una aplicación digital para denunciar “situaciones sospechosas” como parte de la llamada inteligencia popular, un sistema de vigilancia ciudadana reforzado ante el riesgo de agresión externa.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ya había alertado a la población de “prepararse para lo peor”, enumerando posibles escenarios de ataque estadounidense: bombardeos, bloqueos navales, incursiones o sabotajes. En paralelo, Caracas mantiene la coordinación con Washington para los vuelos de deportación de migrantes, que suman más de 15 000 repatriados desde febrero. La dualidad —tensión militar y cooperación migratoria— refleja el delicado equilibrio que atraviesa hoy la relación entre ambos países.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email