La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Hilda, una joven de 21 años que trabajaba en el McDonald’s de calle República, ha causado conmoción y abierto fuertes cuestionamientos sobre la actuación del local y la empresa frente a lo ocurrido.
Según los antecedentes entregados por sus compañeros y cercanos, Hilda desapareció el pasado día de 22 de octubre alrededor de las 15:00 horas, mientras cumplía su jornada laboral. Sus pertenencias quedaron en la oficina y las cámaras de seguridad muestran que subió por una escalera hacia la azotea, sin que se registrara su descenso.
Aseguran, que pesar de ello, la jefatura no suspendió las actividades ni cerró el local, enviando solo a algunos empleados a buscarla. El gerente de negocios, Gerardo Paz, habría sido informado de la situación, pero en lugar de ampliar la búsqueda aseguran que decidió cerrar el acceso a la azotea.
Posteriormente, el gerente llamó a Carabineros, quienes se presentaron en el lugar, tomaron los antecedentes y se retiraron sin investigar, aparentemente. Afirman testigos que no se realizaron peritajes ni revisiones inmediatas, a pesar de que la trabajadora continuaba desaparecida.
SU CUERPO FUE ENCONTRADO POR UN COMPAÑERO A LAS 7:00 DE LA MAÑANA
Durante la mañana del día siguiente, 22 de octubre, uno de sus compañeros encontró el cuerpo de Hilda, en circunstancias que apuntan a una posible caída desde la azotea.
Tanto su familia como sus colegas descartan que se haya tratado de un suicidio, afirmando que Hilda no presentaba signos de depresión ni intenciones de hacerse daño. «No fue suicidio. Ella no estaba mal, solo estaba trabajando», afirmó su pareja, quien además denunció posible manipulación o borrado de las cámaras del local.
DENUNCIAN ENCUBRIMIENTO Y NEGLIGENCIA DE LA EMPRESA
Los compañeros de trabajo de Hilda aseguran que McDonald’s intenta proteger su imagen y no respeta la salud mental de los trabajadores. «Los jefes no merecen serlo», expresó uno de ellos, denunciando además que la empresa estaría presionando al personal para que mienta o guarde silencio.
Está Pasando se comunicó con la empresa a través de correo; sin embargo, hasta el cierre de esta nota, McDonald’s no ha emitido un pronunciamiento oficial ni ha respondido públicamente a las acusaciones.
TESTIMONIO DE UN COMPAÑERO REVELA DESORDEN EN LA BÚSQUEDA
Un compañero de Hilda, que pidió mantener su identidad en reserva, relató a Está Pasando cómo se desarrollaron las primeras horas tras notar su ausencia. «Revisamos que no estaba en el local y vimos que había dejado sus cosas. Buscamos afuera por si había salido por otro lado y no la encontramos. Volvimos al local y al principio nos negaron la posibilidad de hacer una búsqueda más exhaustiva. Llamé a la comisaría y me indicaron que primero debía formalizar la denuncia; como se demoraban, salí a seguir buscando durante la noche, que ya estaba oscura y helada», contó el testigo.
El trabajador añadió que le genera dudas la falta de acción inmediata por parte de la administración.
«El gerente no quiere que se sepa nada», afirmó el compañero, denunciando presiones internas para no declarar o para entregar versiones que no coinciden con lo observado por la empresa.
TESTIGOS DENUNCIAN NEGLIGENCIA DE LA GERENCIA EN LA BÚSQUEDA DE HILDA
Un testigo que estuvo en turnos posteriores a la desaparición de Hilda en el McDonald’s relató a Está Pasando cómo se desarrollaron los hechos desde el inicio. Según explicó, Hilda se perdió alrededor de las 14:00 horas mientras cumplía su jornada, y se observó por las cámaras que subió a comer con su bandeja y luego fue al baño. Desde allí se puede acceder al Crew Room, al cuarto de mantenimiento y finalmente a la azotea, por donde se presume ocurrió el accidente.
Los trabajadores comenzaron la búsqueda en el McDonald’s, pero aseguran que la gerencia de negocios, encabezada por Gerardo Paz, no mostró interés ni permitió una acción inmediata; por el contrario, impidió que los empleados hicieran más por encontrarla y nunca contactó a Carabineros de manera proactiva.
Posteriormente, el gerente de cierre del McDonald’s, Gonzalo, y otros supervisores sí se involucraron, ayudando a contactar a la pareja de Hilda y participando en la búsqueda, aunque las restricciones impuestas por la gerencia limitaron la acción del personal. A la mañana siguiente, al llegar al local, los trabajadores se enteraron de que Hilda había sido encontrada sin vida en un sector del edificio en construcción contiguo al local, en un área cubierta con contenciones metálicas. Sus compañeros descartan que haya sido un suicidio, ya que Hilda no presentaba señales de depresión y conocían sus hábitos de descanso y cigarro en la azotea, lo que hace que las circunstancias de su caída resulten sospechosas para quienes la conocían.
SE DESCARTA LA PARTICIPACIÓN DE TERCERAS PERSONAS
Los compañeros de Hilda descartan que haya habido participación de terceros en lo ocurrido ya que en las cámaras solo sale ella, pero tampoco creen que se trate de un suicidio.
Según explican, todo indica que se trató de un accidente: probablemente Hilda se asomó a la azotea y perdió el equilibrio. Añaden que ella solía subir a ese lugar con frecuencia para fumarse un cigarro, lo que hace plausible que haya caído de manera involuntaria.
COMPAÑEROS CRITICAN FALTA DE APOYO DEL AIEP FRENTE A LA TRAGEDIA
Hilda estudiaba en el AIEP Bellavista. Un compañero de ella, que prefirió mantenerse anónimo, comentó a Está Pasando que la información entregada por el instituto indicaba que se había suicidado, sin tener certeza de lo ocurrido. Decidieron enviar la noticia publicada al AIEP, pero no obtuvieron ninguna respuesta.
«Se llenan la boca ofreciendo apoyo, fingiendo lágrimas frente a todos los alumnos, y ahora, cuando es el momento de visibilizar lo que está ocurriendo, se hacen los desentendidos. Su apoyo hacia los estudiantes es prácticamente nulo. Ellos perdieron a su compañera y están muy afectados por lo sucedido. Estamos pidiendo que el AIEP presione respecto a lo ocurrido, ya que se necesita saber, se necesita visibilizar lo que pasó», afirmó el testigo.
Está Pasando intentó comunicarse con el AIEP Bellavista para conocer su versión sobre lo ocurrido; sin embargo, no contestan. La línea telefónica simplemente corta la llamada, sin que nadie atienda o entregue información.
EXIGEN JUSTICIA Y TRANSPARENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
La familia de Hilda exige una investigación exhaustiva y acceso completo a las grabaciones de seguridad del local, además de sanciones a quienes pudieron haber actuado con negligencia.
En redes sociales, el caso ha despertado una ola de indignación, donde se repite con fuerza el llamado a #JusticiaParaHilda y el reclamo de verdad y responsabilidad frente a una tragedia que, según su entorno, pudo haberse evitado.






