Este viernes, el Ministerio de Educación debió emitir un nuevo oficio tras detectar un grave error en un documento oficial que instruía a los colegios sobre su rol como locales de votación en las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 16 de noviembre.
En concreto, el oficio N.º 003244, firmado por el jefe de la División de Educación General del Mineduc, había indicado erróneamente que los colegios debían ser entregados a las fuerzas encargadas del orden público el mismo día de la elección a las 17.00 horas.
La instrucción contradecía lo establecido en la Ley Electoral, que ordena que las Fuerzas Armadas y Carabineros se constituyan en los recintos dos días antes de la elección, es decir, desde el viernes 14 de noviembre.
Lea también: El punto crítico de la reforma que promueve el Gobierno para las elecciones.
ENTREGA DE COLEGIOS PARA ELECCIONES
Ante la polémica y las críticas por el posible impacto en la organización del proceso, el Gobierno publicó un nuevo documento, el oficio N.º 003266, corrigiendo la información.
En el texto actualizado, el ministerio aclara que «los establecimientos escolares se entregarán a las fuerzas encargadas del orden público el viernes 14 de noviembre a partir de las 17.00 horas», permitiendo que las clases se desarrollen normalmente durante esa jornada hasta el momento de la entrega.
Asimismo, el oficio precisa que «las Fuerzas Armadas y Carabineros permanecerán en los locales hasta el término de las funciones electorales o del escrutinio, según corresponda».
Por último, se detalla que el delegado electoral y dos custodios militares ingresarán a los recintos ese mismo viernes a las 09.00 horas para recibir y custodiar los materiales electorales.







