lo más leído

Desarticulan red de narcotráfico en Limarí

Limarí
Foto referencial: Agencia Uno

Más de doce horas de intenso trabajo en terreno marcaron la conclusión de una investigación e inteligencia desarrollada por Carabineros del OS7 Limarí, que finalizó esta semana en Tilama, en la comuna de Los Vilos.

Lea también: Extienden detención de 4 imputados por secuestro con homicidio de Krishna Aguilera

El operativo se concentró en un área rural de la provincia del Choapa, hasta donde llegaron los efectivos especializados, acompañados del GOPE, para intervenir una plantación de cerca de mil plantas de marihuana ubicada entre los cerros.

PROCEDIMIENTO

El procedimiento resultó complejo. Al llegar, los responsables del ataque dispararon contra los uniformados, quienes repelieron los tiros sin sufrir lesiones y los detuvieron.

«El combate al crimen organizado y al narcotráfico tiene muchos riesgos, pero contamos con carabineros preparados, especializados, profesionales y comprometidos para enfrentarlos. Fue precisamente con esas herramientas y conocimientos, que logramos reducir a un grupo con alto poder de fuego, detenerlos y con ello, desarticular una organización criminal vinculada al narcotráfico. Nuestro trabajo continúa, en terreno y fortalecido a través de la investigación, para erradicar a estos grupos de la región y del país», indicó el Jefe de Zona de Carabineros Coquimbo, General Christian Brebi.

DETENIDOS

En total, fueron tres los detenidos: un chileno y dos venezolanos en situación irregular. Todos fueron formalizados por cultivo de marihuana e infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos. El grupo mantenía en su poder cerca de diez armas —entre rifles, escopetas y pistolas— y más de 170 cartuchos de distintos calibres, incluyendo 37 municiones de guerra.

Entre las armas decomisadas, se encontraron dos con encargo vigente por robo: un rifle sustraído en 2017 en Recoleta y una escopeta robada en 2022 en Ovalle.

CÓMO ACTUABAN

Los sujetos utilizaban ropas camufladas para dificultar su captura y proteger sus actividades ilícitas. La investigación contó con el apoyo del equipo ECOH Limarí, que realizó un análisis clave para que el fiscal de drogas y crimen organizado de las provincias del Limarí y Choapa pudiera avanzar en el caso.

El fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez, valoró el procedimiento, señalando que reflejó «un trabajo expedito, colaborativo y acucioso que llevamos adelante junto al OS7 que logró estos exitosos resultados con el equipo ECOH. Podemos informar que no solo se incautó droga, sino se sacó de circulación armamento que bien podría generar riesgo para terceros. Además, hubo dos extranjeros en situación irregular que ahora deben enfrentar el proceso penal».

DELITOS

Los detenidos fueron identificados como J.P.A.L, de 24 años; L.F.A.A, de 20 años; y J.J.R.C, de 22 años. Todos quedaron con prisión preventiva, por considerarse un peligro para la seguridad de la sociedad.

Se les imputaron cinco delitos: cultivo de marihuana, tenencia y posesión ilegal de armas de fuego, tenencia de armas prohibidas, tenencia ilegal de municiones y homicidio en grado de tentativa a Carabineros con auxilio de personas armadas.

«Una de las prioridades de nuestro gobierno es el combate al crimen organizado y al narcotráfico. En esa línea, hemos concretado importantes avances, como la instalación del OS7 en Limarí y del OS9 en Coquimbo, fortaleciendo la capacidad investigativa de carabineros en el territorio. Operativos como este, son el reflejo de esa mayor presencia y del compromiso policial con la desarticulación de grupos criminales que amenazan la seguridad de la comunidad. Felicito y destaco el trabajo de los carabineros, que pese a los riesgos, siguen desplegados en el territorio y donde más los necesitan», señaló el Seremi de Seguridad Pública, Adio González.

Finalmente, se estableció un plazo de investigación de 120 días para completar todas las diligencias.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email